
En una emotiva ceremonia realizada en el gimnasio municipal de Freire, 171 familias del sector rural y urbano, recibieron sus subsidios habitacionales, correspondientes al programa de habitabilidad y rural y el fondo solidario de vivienda, y que implicaron una inversión de 8 mil 556 millones de pesos.
Se trata de los comités Mi refugio, Peumayén, Lof Huilio Kechu, Los Aromos de Freire y Convenio Aeropuerto, todos del sector rural, además del comité Nueva vida del sector urbano.
En el primer caso se trata de la línea de habitabilidad rural, el cual está destinado a familias que necesitan una solución habitacional y viven en zonas rurales o urbanas de hasta 5.000 habitantes.
Este subsidio del Estado permite construir una vivienda en el terreno donde vive la familia interesada y se puede postular de manera individual o colectiva. En el caso del comité Nueva Vida, los subsidios se financiaron a través del fondo solidario de vivienda, que permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria, o bien, integrarse a una de las iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del SERVIU de la región.
En la ceremonia, que contó con la presencia de consejeros regionales, del diputado Andrés Jouanette, representantes del Serviu y concejales de la comuna, el alcalde José Colihuil dijo que “se trata de un logro muy importante para los vecinos y vecinas que hoy han visto cumplido un paso muy importante en el proceso, que esperamos, culmine prontamente con la entrega de las viviendas por parte de Serviu. Todo el mérito es para las dirigentas y dirigentes, cuya función a veces es incomprendida cuando los proyectos no avanzan, pero su empuje y paciencia finalmente permite alcanzar el objetivo. Quiero enviarle un gran abrazo a cada una de las familias beneficiadas y reafirmar nuestro compromiso de acompañarlos en lo que viene, hasta que finalmente reciban las llaves de sus nuevas viviendas”.