Inicio Araucanía 73 nuevas empresas se crearán en La Araucanía gracias a los programas...

73 nuevas empresas se crearán en La Araucanía gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

92


Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó a un grupo de 73 micro y pequeños empresarios que podrán fortalecer sus proyectos de negocio gracias a los programas Capital Semilla Emprende y Capital Pioneras. 

A través de estas iniciativas, cada beneficiario y beneficiaria recibirá un financiamiento de $3.500.000 que les permitirá implementar diversas acciones de gestión empresarial como asistencia técnica, capacitación, formalización y marketing. 

Durante el evento, el seremi de Economía y Fomento de La Araucanía, Nelson Curiñir, valoró positivamente la jornada y la ejecución del programa Capital Pioneras: “Ambas iniciativas tienen  el objetivo de formalizar empresas, pero hay tres aspectos muy relevantes. Por una parte, el rol femenino se está viendo cada vez más presente en espacios que antiguamente eran ocupados por el hombre, lo cual permite la apertura del sector de los servicios con una participación femenina”.

Asimismo, también se refirió a la distribución de los subsidios entre las provincias de Malleco y Cautín. “Creo que es importante destacar también que hay una distribución equitativa entre las provincias de Cautín y Malleco, siendo un 50 y 50. Lo que anteriormente nosotros veíamos era que un 70%  iba dirigido a Cautín y un 30% a Malleco. Por lo tanto estamos frente a un cambio de criterio significativo que apunta a generar equidad y, por otro lado, también una adecuada distribución de los recursos”

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género en La Araucanía, resaltó el trabajo de Sercotec en la región. “Esperamos que esta sea una herramienta que les permita fortalecer y hacer crecer sus emprendimientos y empresas. Destacamos el trabajo articulado que hace Sercotec en la región con las distintas instituciones públicas,  muy en sintonía de lo que hemos presentado con el Ministerio de la Mujer. Es indispensable que las instituciones hoy día trabajen de manera articulada, sobre todo con perspectiva de género para fortalecer las autonomías de las mujeres, promover derechos y generar también que ellas puedan desarrollarse de manera integral, accediendo a información, fondos y avanzando hacia hacia la asociatividad y la formalización”. 

Capital Pioneras 

En su convocatoria 2025, Capital Pioneras ha beneficiado a emprendedoras de todas las regiones del país, promoviendo la creación de nuevos negocios liderados por mujeres en rubros donde tradicionalmente han tenido una menor participación respecto a los hombres.

Mabel Cheuquepan, una de las beneficiarias del programa y dueña de Vander Producciones, indicó que el fondo ha sido un gran impulso. “Ha sido muy beneficioso para nuestro emprendimiento. Nos ha ayudado bastante con todo lo que nos faltaba para poder seguir creciendo. Así que les invito a aprovechar esta tremenda ayuda que nos da Sercotec para poder seguir creciendo y poder dar trabajo en el futuro. Nos alienta bastante a poder generar empleo a otras personas porque estamos creciendo”. 

Capital Semilla Emprende 

Dirigido a emprendedoras y emprendedores mayores de 18 años, Capital Semilla Emprende promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización.

Otra de las beneficiarias, Francisca Medina, dueña de Servicio Automotrices Numet, también expresó su satisfacción tras adjudicarse el programa: “Estoy muy contenta porque me guiaron en todo el proceso de formalización. Sercotec me dio la seguridad total para tomar la mejor decisión en cuanto a la formalización de mi negocio, así que estoy muy contenta de que esto haya sido posible y que se veía tan inalcanzable, pero se logró. Estamos felices”. 

Con los nuevos microempresarios que se suman al tejido económico de la región, Sercotec Araucanía reafirma su compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento desde un enfoque de género, entregando herramientas para que más hombres y mujeres puedan desarrollar sus ideas de negocio y proyectarse de manera sostenible en el tiempo.