Inicio Araucanía Alcalde de Freire participó en votación del Comité Regional de Cambio Climático...

Alcalde de Freire participó en votación del Comité Regional de Cambio Climático encabezado por el Gobierno Regional

338

Este martes, en el contexto del trabajo destinado a avanzar en las medidas y acciones que buscan mitigar los efectos del calentamiento global en La Araucanía, el Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) sesionó para elegir a los jefes comunales que representarán a los municipios de las provincias de Malleco y Cautín.

En este contexto, el alcalde de Freire, José Colihuil, participó de la votación desarrollada con el objetivo de definir a los jefes comunales que representarán a las provincias de Malleco y Cautín en este desafío que busca generar un plan estratégico para enfrentar la problemática.

De esta forma, los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Cautín eligieron a sus pares de Pucón, Sebastián Álvarez y Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, como sus representantes, mientras que para la provincia de Malleco fueron desigandos los alcaldes de Curacautín, Hugo Vidal y Lumaco, Richard Leonelli.

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, dijo que “se trata de una instancia muy importante en esta área. Nosotros tenemos como prioridad trabajar en el ámbito de los recursos hídricos, ecosistemas acuáticos y modelos de gobernanza en cuencas hidrográficas. Vamos a trabajar en la promoción de la eficiencia energética mediante formación ciudadana, fortalecimiento de la resiliencia comunitaria frente al cambio climático como los propios vecinos adecúan sus propias vidas a esta nueva realidad”.

Por su parte, Colihuil manifestó que “para nosotros como comuna es un tema relevante, ya que se trata de un área muy sensible en cuanto a cómo a futuro se abordará esta realidad, que afecta directamente la vida de nuestros vecinos. Creemos que la generación de planes de acción local y territoriales más amplio, donde se sumen esfuerzos, es necesario y urgente, ya que como hemos visto en los últimos años, este cambió ha generado consecuencias graves, como los incendios que han afectado a diversos puntos de la región en época estival. Como municipio estamos disponibles para aportar y avanzar en esta materia”.

Finalmente, el organismo ejecutivo también revisó el calendario y resumen de los planes de acción comunales por el cambio climático, donde se informó que existen 19 de los 32 planes comunales en La Araucanía, lo que equivale a un 59% de avance regional. A nivel nacional, existen 103 planes aprobados de un total de 346 comunas, lo que representa un 30% de cobertura.