Inicio Araucanía Vuelve el campeonato de pesca inclusiva en Pitrufquén, el evento que transformó...

Vuelve el campeonato de pesca inclusiva en Pitrufquén, el evento que transformó el acceso al río en La Araucanía

98

Pitrufquén se prepara para vivir una jornada de integración y participación con la realización del segundo campeonato de pesca inclusiva, actividad que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad. La iniciativa es impulsada por el club de pesca inclusivo “Remando Todos Juntos podemos”, el primero de su tipo en la región de La Araucanía, encabezado por Sergio Ríos San Martín, guía de pesca y primer director del club, y José Luis Hueche, presidente de la agrupación.

El campeonato nació hace un año, luego de que ambos pescadores se conocieran a través de redes sociales y comenzaran a identificar la falta de espacios accesibles para personas en situación de discapacidad que desean practicar este deporte. El primer evento se organizó en apenas 15 días y reunió a cerca de 27 participantes, dando lugar a una experiencia que dejó emociones y motivó a replicar la actividad este 2025. La convocatoria permitió que niños, jóvenes y adultos disfrutaran por primera vez de un recorrido en bote por el río Toltén, demostrando que la pesca puede ser un espacio inclusivo y de encuentro para todos.

La versión de este año busca duplicar la participación y está abierta a personas de distintas comunas. La inscripción es totalmente gratuita y considera cupos equilibrados por territorio para asegurar el debido acompañamiento. Los organizadores destacan que esta actividad no está dirigida únicamente a personas en silla de ruedas o no videntes, sino también a personas con diversas condiciones, adultos mayores y cualquier persona que desee vivir un día de naturaleza y recreación.

El recorrido comenzará en el sector del Puente Allipén, continuará río abajo y finalizará en el Balneario Municipal, donde se realizará la premiación. La jornada se extenderá entre las 8:00 y las 16:00 horas y contará con guías de pesca voluntarios, colaciones para los participantes, aportes de emprendedores locales y un pequeño show de cierre preparado especialmente para quienes asistan. Además, se está trabajando en el registro audiovisual de la actividad con el fin de desarrollar una experiencia de realidad virtual que permita llevar la pesca a personas que, por razones de salud o movilidad, no pueden llegar al río.

El club realizó también un llamado al comercio local, empresas y particulares para sumarse como colaboradores, ya que el evento implica gastos de movilización, combustible, guías y logística general. “Somos un club nuevo, con muchas ganas, pero necesitamos apoyo. Esta es una oportunidad para que la comunidad se una en algo verdaderamente hermoso”, expresó Hueche, destacando la importancia de fortalecer esta iniciativa inclusiva en crecimiento.

Quienes deseen realizar aportes o inscribirse pueden comunicarse a los siguientes números de contacto: José Luis Hueche, presidente del club, +56 9 6876 5862; o Sergio Ríos San Martín, primer director, +56 9 8961 0644. Ambos reiteraron su invitación a participar en esta jornada, señalando que el objetivo es consolidar una iniciativa que crezca año a año y que abra espacios para que todas las personas puedan disfrutar del río y del deporte, sin exclusiones.