Home Araucanía Centro integral de rehabilitación psicosocial del hospital regional cumple 25 años siendo...

Centro integral de rehabilitación psicosocial del hospital regional cumple 25 años siendo familia, comunidad y futuro para sus usuarios

25 años de existencia no es sólo una fecha o un aniversario institucional para quienes han pasado por el Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial (CIRP) del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, celebrar 25 años es celebrar también las pequeñas y grandes victorias personales, las metas cumplidas, los vínculos humanos y las nuevas oportunidades.

A lo largo de estas dos décadas y media, el CIRP ha sido un centro de rehabilitación y un espacio donde las personas vuelven a creer en sí mismas, en los demás, y en que siempre hay una segunda oportunidad.

María es una de las personas que encontró en el CIRP un punto de inflexión en su vida, recuerda con una sonrisa que cuando llegó, “tenía muchas dudas sobre mí misma. No sabía si podía trabajar, si podría llevar mi tratamiento sola, si era capaz de tener una vida independiente. Pero acá encontré personas que me creyeron incluso antes de que yo misma lo hiciera. Hoy estoy trabajando, tengo mis cosas, y lo más importante es que me siento capaz.”

Lo que más destaca de su paso por el centro es el ambiente humano: “Los compañeros y los funcionarios se convirtieron en mi segunda familia. Aquí me sentí escuchada, valorada, parte de algo.”

En tanto, Robert quien también fue usuario del CIRP durante 13 años relata que su historia es testimonio de cómo un proceso constante, acompañado y respetuoso, puede cambiarlo todo ya que, dijo,  “Antes me sentía invisible, como si no tuviera un lugar en el mundo. Pero en el CIRP sentí que sí importaba. Aprendí a relacionarme con los demás, a escuchar, a participar. Ahora tengo un propósito claro: quiero tener una casa propia y seguir creciendo en mi trabajo. Cada día es una oportunidad.”

Para él, el centro fue mucho más que un espacio clínico: “Fue un lugar donde floreció mi confianza, donde sentí que podía empezar de nuevo. Acá aprendí a mirar la vida con otros ojos.”

Rehabilitación que pone a las personas al centro

El CIRP, del HHHA y dependiente de la red de salud Araucanía Sur, es un dispositivo extrahospitalario que trabaja bajo el modelo de rehabilitación psicosocial y comunitaria. Acoge actualmente a 33 personas derivadas desde diversas comunas como Temuco, Padre Las Casas, Pitrufquén, Nueva Imperial y Lautaro.

Camila Maldonado, coordinadora del centro y terapeuta ocupacional, resume el espíritu de esta celebración expresando su emoción porque “cada egreso, cada logro de nuestros usuarios, es un motivo para celebrar. No se trata sólo de atender, sino de acompañar, de caminar juntos. Este aniversario es de todos ellos, de quienes han confiado en este espacio como una oportunidad real para cambiar su vida.”

El Dr. José Bustamante Navarro, jefe del Servicio de Psiquiatría Adulto del Hospital de Temuco, destaca el valor del trabajo comunitario ya que “la rehabilitación en salud mental no se termina con el alta médica. La vida continúa, y estos espacios permiten sostener ese proceso, reintegrarse, reconectar. El CIRP es único en la región, y necesitamos muchos más lugares como este. Lugares donde la salud mental no solo se trata, sino que se vive con dignidad.”

A 25 años de su creación, el CIRP no solo celebra años de funcionamiento, sino cientos de historias de superación, afecto y comunidad. Los usuarios son el corazón de este espacio, y sus logros son también los del equipo humano que los acompaña.

Salir de la versión móvil