
Por falta de quórum no se realizó la votación del proyecto de Titularidad Docente en la Cámara de Diputadas y Diputados, programada para la mañana de este miércoles 15 de octubre. Al momento de iniciar el trámite ni siquiera estaba presente en la Sala de la Cámara Baja, el tercio mínimo requerido para sesionar.
Ante esto, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, manifestó la indignación y repudio del Gremio, ya que con esto se retrasa el trámite que beneficia a 28 mil docentes y sus familias a lo largo y ancho del país.
“Quiero expresar a nombre de los profesores y profesoras de Chile nuestra indignación por lo ocurrido. Hemos viajado, hay dirigentes que vinieron desde regiones para estar presentes en esta sesión. Miles de colegas siguiendo la sesión y por la irresponsabilidad de algunos, que debiendo estar, no teniendo una justificación, están ausentes de esta votación, queremos expresarles nuestro repudio. Esa es la palabra, repudio, porque es una vergüenza lo que ha ocurrido.” señaló el líder gremial Docente.
Mario Aguilar Arévalo explicó “esto genera muchas consecuencias negativas, influye decisivamente en las dotaciones que se deben configurar para el año 2026. Si el proyecto se atrasa, como podría ocurrir producto de esta situación bochornosa, se genera una problemática administrativa, las dotaciones docentes se trabajan en noviembre para el próximo año. Por lo tanto, esto tiene consecuencias prácticas muy negativas”.
El Presidente del Gremio Docente añadió “aparte del dolor de los 28.000 profesores que esperan que se apruebe esta ley, porque van a tener derecho a un contrato indefinido y dejar un contrato precario por lo que hemos luchado, tuvimos paralizaciones y movilizaciones; hemos tenido castigos y descuentos en nuestras remuneraciones por luchar por este proyecto de Titularidad y hoy vergonzosamente ocurre lo que todos hemos podido presenciar. Reitero el concepto, nuestro repudio, indignación, malestar”.
Mario Aguilar Arévalo advirtió “nos vamos a encargar de difundir por todo Chile quiénes fueron los ausentes que debiendo estar presentes en la sesión no lo hicieron, porque han perjudicado a 28.000 profesores y profesoras, han perjudicado al sistema escolar, a las comunidades educativas que están esperando que este proyecto sea aprobado. Lo ocurrido hoy es una vergüenza para el Parlamento Nacional y es una vergüenza para la política de nuestro país”.
Por último, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores espera que “ojalá esto pueda ser enmendado, se cite a la brevedad a la sesión que debió realizarse hoy porque las y los docentes de todo Chile están esperando esta solución”.