Home Araucanía Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón retomó sus actividades tras «día...

Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón retomó sus actividades tras «día de paro»

Durante el pasado miércoles, la comunidad educativa del Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH) de Pucón paralizó sus actividades, con el objetivo de encontrar soluciones a cuestiones que no sólo se referían a déficit en infraestructura, sino también a sus cuerpos académicos y directivos, problemas que llevaron a la administración municipal a reunirse con profesores, padres, apoderados y estudiantes, con quienes se llegó a diversos acuerdos, que llevaron a retomar clases y actividades curriculares este jueves.

Al mismo recinto llegó el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, junto a sus equipos de la Departamento Administrativo de Educación Municipal (DAEM), Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Secretaría Planificación Comunal (Secplac), Seguridad, Emergencia y Administración, con quienes la autoridad se comprometió a cumplir con compromisos que, en todo caso, ya se venían dialogando con la comunidad.

ALCANCES

En el documento de acuerdo; entre otros tópicos, se confirma una modificación presupuestaria, con el objetivo de “realizar el llamado público de los cargos de director en el CECH, la Escuela Los Arrayanes y el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo”, se detalla en el escrito, lo que aseguraría darle continuidad a la conducción del establecimiento.

“Estamos conformes con los acuerdos, fue una reunión larga. Se llegaron a acuerdos importantes y esperemos que se cumplan a la brevedad”, deseó la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Claudia Iturra, quien reconoció que en el tema de infraestructura se ha venido trabajando con el Municipio. “Desde el 6 de enero que tuvimos la primera reunión con el alcalde, ya se estaba trabajando. Hay que ser agradecidos igual, se da gracias al alcalde, porque la gestión que ha tenido hasta el momento ha dado la cara, ha sido súper responsable con la comunidad estudiantil y nos ha recibido siempre”.

“ATORNILLAR AL REVÉS”

Consultada la representante de los padres y apoderados sobre el origen de estos históricos conflictos, explicó que “vienen de arrastre, que se han ido generando por no tener una cabeza acá. Entonces claramente no podemos hacer responsable a un alcalde que viene nuevo. Nosotros ya hemos tenido 6 a 8 cambios de director y el alcalde se está haciendo cargo y esperemos que se pueda seguir trabajando así, porque ha tenido la disposición de venir y enfrentar un conflicto que era súper grande”.

La personera, además, apuntó a que en la administración educacional local “hay personas que de repente atornillan al revés, por personas que están de antes, entonces esto es un tema viciado. ¿Tenemos que solucionarlo? Sí. ¿Se tiene que cortar de raíz? Sí, porque no podemos seguir con este tipo de problemas”.

MEDIDAS

Coincidente con esa visión, se manifestó la concejal y presidenta de la Comisión de Educación del Concejo Municipal puconino, Marina Matus, quien junto con valorar el acuerdo alcanzado indicó que “es lamentable, porque esta es una situación que se viene arrastrando desde hace años. Y cuando digo años, no es solamente del año pasado, sino que son muchos años de una gestión que llevó a esta crisis que hoy día nosotros tenemos que dar cara y tenemos que sentarnos a dialogar con profesores, con alumnos, con los padres y apoderados para poder responder y que, lamentablemente, va también en la línea de una persona que está atornillando al revés en esta gestión”.

Apuntando al funcionamiento interno del DAEM, la edil insistió que “yo quiero ser enfática y exigirle al alcalde que hoy día las medidas se tomen y que sean acciones concretas y medidas que ejemplifiquen que actitudes como esta no se pueden permitir dentro de esta administración, donde hemos puesto todo el corazón y el alma para sacar adelante la educación de nuestros niños”, rubricó la concejal.

Salir de la versión móvil