Inicio Araucanía Conmemoran en Pitrufquén el día del detenido desaparecido con acto artístico –...

Conmemoran en Pitrufquén el día del detenido desaparecido con acto artístico – cultural y descubrimiento de placa

134

En el marco del Día del Detenido Desaparecido, que se recuerda cada 30 de agosto en memoria de las víctimas de las dictaduras y la represión en América Latina y el mundo, la comuna de Pitrufquén fue escenario de un acto central de conmemoración, organizado por la Agrupación de Familiares, Amigos y Compañeros de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la zona, junto a organizaciones de Derechos Humanos.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de la Municipalidad de Pitrufquén y contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, además de familiares y vecinos que se sumaron a este espacio de memoria, reflexión y encuentro.

Durante la jornada, se presentaron cantos, danzas y una obra teatral, como expresiones artísticas para rendir homenaje a las víctimas de la represión política en las comunas de Pitrufquén, Gorbea y Freire. El acto culminó con el descubrimiento de una placa recordatoria instalada en el frontis del edificio donde funciona el Departamento de Educación Municipal, en memoria de las 23 personas detenidas desaparecidas en la zona.

En representación de la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), Domingo Antimán, valoró la importancia de esta conmemoración, destacando el compromiso del municipio con la defensa de los Derechos Humanos y el resguardo de la Memoria Histórica.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación de Familiares, Amigos y Compañeros de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Pitrufquén, expresó: «Hacemos un llamado a la comunidad, porque la desaparición de personas sigue siendo una herida latente. Por cada gesto, cada canción, cada poema, cada ofrenda, reafirmamos que nuestras víctimas no están olvidadas. Queremos Justicia, queremos Verdad y queremos Reparación, y que nadie, nunca más, tenga que vivir lo que nosotros tuvimos que enfrentar».