Inicio Araucanía Diputado Stephan Schubert: “Queremos dar continuidad a los desafíos pendientes en La...

Diputado Stephan Schubert: “Queremos dar continuidad a los desafíos pendientes en La Araucanía”

100

El diputado por el distrito 23 de la región de La Araucanía, Stephan Schubert, en una conversación con Noticias del sur entregó un balance de lo que han sido sus casi cuatro años de gestión parlamentaria y confirmó que postulará a un nuevo periodo en las elecciones de noviembre.

El parlamentario señaló que estos años han estado marcados por un intenso trabajo legislativo en el congreso, acompañado de un despliegue territorial que le ha permitido conocer de cerca las distintas realidades de las comunidades de su distrito.

“Han sido de harto trabajo. Esto significa un trabajo legislativo en el congreso y el trabajo de representación y de fiscalización, que se ha hecho mucho también desde acá, desde el distrito, compartiendo y conociendo las distintas realidades de cada lugar en cada momento”, afirmó.

Schubert destacó que uno de los temas más urgentes y recurrentes que ha debido enfrentar la región es el de la seguridad pública, área en la cual ha puesto especial énfasis tanto en su rol fiscalizador como en la representación de las demandas ciudadanas.

“Principalmente yo podría decir que una de las primeras necesidades y lo más reiterado es el tema de seguridad en la región. En base a eso hemos trabajado de distintas formas, con fiscalización, representando a las distintas comunidades o vecinos ante las autoridades”, señaló.

En esa línea, reconoció que su labor parlamentaria ha sido “interesante, desafiante y también muy satisfactoria”, especialmente al recibir el reconocimiento de vecinos que han manifestado sentirse representados por su gestión.

“Es grato cuando algunas personas se acercan y manifiestan que se sienten representadas por el trabajo que uno ha hecho o por algo en lo que ha intervenido o dicho, porque esa es la idea: representar a la gente. Es muy satisfactorio sentir que efectivamente algunos, obviamente no todos, pero algunos se sienten representados por lo que hemos hecho como equipo”.

El diputado sostuvo que su gestión ha estado orientada a seleccionar ciertos temas donde cree poder aportar con mayor profundidad y que son relevantes para la región.

“Hemos intentado hacer un trabajo lo más serio y profesional posible. Creo que cuento con un muy buen equipo y eso ha permitido intervenir en distintas esferas, aun cuando hemos seleccionado ciertos temas que son donde nosotros hemos podido aportar. Ha sido un acierto seleccionar algunos temas de interés para la región o en los que yo tengo capacidades, y en esos sí poder meternos en profundidad con este equipo multidisciplinario que ha sido un gran aporte”.

Participación en conversatorio

Schubert participó de un debate-conversatorio conducido por Pablo Zalaquett, el cual será trasmitido por radio Universal y otras plataformas. Si bien inicialmente pensó que se trataría de una entrevista, valoró positivamente la oportunidad de debatir.

“Me gustan mucho los debates y creo que son muy beneficiosos para la discusión democrática. Cuando en el debate se puede debatir bien, se escuchan todas las intervenciones y se hace con altura de miras, es muy constructivo porque la gente escucha posturas contrapuestas. Eso es bueno para votar informados y para hacerse una idea de los planteamientos y de las personas que eventualmente van a representar”.

Motivación para la reelección

Respecto de su decisión de postular nuevamente, el parlamentario manifestó que aún quedan desafíos por concretar y que un nuevo periodo sería la oportunidad de dar continuidad a ese trabajo.

“Estos cuatro años que todavía no terminan han sido muy intensos, de mucho trabajo y de muchas cosas. Siento que hay cosas que quedaron ahí y que me gustaría poder avanzar en ellas. Nos parece que otro periodo de cuatro años es una buena oportunidad de hacer cosas. Es la ciudadanía la que va a determinar si le parece bien o no, si se siente representada o no, si le gusta lo que hemos hecho hasta ahora”.

Finalmente, Schubert expresó que espera que en la próxima administración su sector pueda llegar a ser gobierno, lo que a su juicio permitiría avanzar con mayor fuerza en los proyectos e iniciativas.

“Espero que podamos ganar la reelección y ganar también siendo esta vez oficialismo. Si ahora, siendo oposición, hemos podido intervenir y hacer muchas cosas, ¿cuántas más podremos hacer si somos gobierno? Los próximos cuatro años son decisivos: o bien nos consume el crimen organizado y pasamos a ser un país controlado por ellos, o bien logramos frenarlo y volvemos a ser lo que éramos antes. Eso se tiene que lograr con la participación de todos”.

El diputado insistió en que la labor de un parlamento mayoritario será clave en este proceso, pero que también es necesario el compromiso de todos los sectores de la sociedad.

“No solamente desde la política, sino que también los empresarios, las personas que están en iniciativas todavía muy primitivas de negocio, el sistema educativo, el sistema de salud, todos tenemos que construir para sacar a nuestro país adelante de la crisis en la que nos encontramos. Creemos que los próximos cuatro años son vitales y esperamos tener un gobierno que cuente con una mayoría parlamentaria y, además, con el apoyo de todos los chilenos para poder sacar adelante a nuestro país”.