
La presencia del visón americano en diversas áreas de la comuna de Pitrufquén genera preocupación, no sólo por la rapidez de su propagación, sino que por los perjuicios asociados a productores agrícolas de la zona cordillera y costera, quienes denuncian ataques mortales de la especie al ganado menor con evidentes pérdidas a la economía familiar campesina.
Por tal motivo, es que personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, entregó a la UDEL de Pitrufquén una trampa para visón a fin de replicarla y distribuirla entre predios productivos y zonas estratégicas de la comuna como humedales, cursos de agua y zonas de nidificación de fauna vulnerable, con el fin de prevenir el impacto y propiciar su control.
Rogelio Navarro, encargado PDTI Pitrufquén, indicó que “hoy estamos ante una plaga y esta trampa que nos deja el SAG para que pueda ser replicada en nuestros talleres, será de un gran aporte en sectores como Mahuidanche, Comuy, Colico, y Filoco donde hemos tenido denuncia de ataques a producciones avícolas. Sin duda con estas jaulas, el municipio tendrá la respuesta que necesita en relación a estos ataques que son algo nuevo para nuestros productores”.
La UDEL Pitrufquén espera que se puedan construir más de 50 trampas las cuales estarán disponibles para ser distribuidas en los sectores donde sean pesquisados la mayor cantidad de ataques, como así también en sectores estratégicos aledaños a humedales y al Río Toltén. Los profesionales del SAG esperan que Pitrufquén contribuya, con estas nuevas trampas al control de una plaga que se ha extendido gracias a su alta capacidad reproductora.
Recordamos que el SAG desde el 2020 está trabajando en el control de esta plaga a través de un Programa Nacional. Durante su lanzamiento del mismo el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes comentó: “El Visón Americano está impactando fuertemente en nuestra agricultura familiar campesina. Estos animales no solo atacan a nuestras aves de corral, que son vitales para el sustento de muchas familias, sino que también alteran nuestros ecosistemas, compitiendo con especies locales y reduciendo la biodiversidad”.
El visón americano tiene el tamaño similar a un gato pequeño, con una longitud de 30 a 45 cm (sin incluir la cola) y un pelaje uniforme oscuro, generalmente marrón o negro, con una pequeña mancha blanca en la mandíbula, en la garganta o el pecho. En cuanto a sus hábitos, es ágil, buen nadador y suele encontrarse cerca de cuerpos de agua.