
Casi 80 subsidios de vivienda -para sectores rurales (17), comunidades indígenas (21) y de arriendo (41)- se han entregado en los últimos meses en la comuna de Pucón, tras la entrega de recursos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), además de la gestión de su símil regional (SERVIU) y la Municipalidad lacustre, desde donde se confirmó que en las recientes semanas se han superado complejas trabas legales con miras a financiar importantes proyectos habitacionales, como los del Comité El Alto y Valle.
Emblemáticos han sido estas futuras soluciones habitacionales que, por años, han perseguido aportar en la crisis habitacional de la zona junto al Lago Villarrica y los que llegaron a un estado de parálisis administrativa, del cual el Municipio, por medio de su Entidad Patrocinante (EP) de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC), pudo destrabar luego de una labor coordinada con el propio Servicio Regional de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).
SOLUCIONES
“A pesar de todas las problemáticas que hemos tenido, las hemos ido solucionando una a una”, explicó en la última sesión del Concejo Municipal puconino, Alexis Figueroa, director de SECPLAC, quien señaló que lo que resta para viabilizar técnicamente los proyectos, y luego postular a financiamiento, “es el tema del terreno (desajustes en la cantidad de casas y el espacio disponible), pero yo, como sea, y lo hemos conversado con el equipo de EP, tenemos que dejar ingresado el proyecto este año, antes de noviembre. De esa manera no va a ser responsabilidad nuestra si no alcanzamos los subsidios este año. El compromiso ha sido ese con los comités de vivienda”.
El personero destacó que la iniciativa, en sus exigencias social y económica está muy cercana a superarse, faltando lo técnico, ante lo cual “hace unos días tuvimos reunión con el equipo técnico del SERVIU. Así que eso faltaría, el permiso de construcción, y ya tendríamos la totalidad de las observaciones subsanadas y así poder avanzar”, complementó Figueroa.
RIGUROSIDAD Y PROFESIONALISMO
Por su parte, el alcalde de la comuna de Pucón, Sebastián Álvarez, recalcó que “todo este Concejo Municipal está por avanzar con los comités de vivienda”. La autoridad recalcó que “toda aquella caricatura que quisiera decir que no estábamos ‘ni ahí’ con los comités de vivienda, es parte de la caricatura. Pero aquí hay que dejar claro: Este Concejo Municipal ha instruido a las áreas técnicas respectivas para avanzar con rigurosidad y profesionalismo, y eso hay que valorarlo en el equipo de vivienda y reconocerlo”.
En el mismo aspecto, el concejal puconino, Armin Avilés valoró el accionar de la administración municipal. “Ustedes llegaron recién a ordenar esto, quedaron casas fuera de la medición. Entonces, que la gente entienda, porque los comités, claro, hay muchos que están enojados con nosotros, pero esto depende del Gobierno de turno”, apuntó el edil puconino al próximo paso que viene, una vez superadas las exigencias técnicas, cual es el financiamiento de estos dos proyectos.
MÁS COMITÉS Y POSTULACIONES
Paralelamente, en Pucón se están gestionando siete proyectos habitacionales, junto a comités locales; entre ellos, el de Cutralhue, Vientos del Sur y otros tres, que se ubicará en el sector Salinas.
Siempre en el área de la vivienda social, desde el Municipio de Pucón se informó que están abiertas las postulaciones a nuevos subsidios de arriendo, a partir del 7 de octubre y hasta el 14 de noviembre; mientras se organizan actividades informativas para el Programa de Subsidio Rural con miras a postulaciones para el año 2026. De todo se puede conocer, de manera presencial, en las oficinas de Vivienda de la Municipalidad de Pucón (O’Higgins N°483), segundo piso.