Inicio Pitrufquén Espacios amigables realizó actividades preventivas en Pitrufquén por el día internacional de...

Espacios amigables realizó actividades preventivas en Pitrufquén por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

74

En el marco de la conmemoración del día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer, el programa espacios amigables desarrolló diversas actividades en establecimientos educacionales de la comuna de Pitrufquén, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre las señales de violencia, especialmente en relaciones de pololeo.

La matrona del programa, Alma Silva, detalló que durante la jornada se llevaron a cabo recorridos interactivos en la escuela Las Américas y en la escuela Unión Latinoamericana, donde se entregó información a través de dinámicas participativas y juegos educativos. “Buscamos dar a conocer señales de alerta, especialmente vinculadas a la violencia en el pololeo, de una forma cercana y comprensible para los jóvenes”, explicó.

Silva añadió que estas acciones se suman a otras actividades realizadas durante el mes, como un conversatorio en conjunto con la Compañía de la Mujer y la Equidad de Género. En esa instancia se presentó el cortometraje “Amores Salvaje”, elaborado por niños y niñas de la comuna y disponible en YouTube, que aborda situaciones cotidianas que muchas veces pasan inadvertidas como formas de violencia.

Por su parte, Andrea López, asistente social del programa, destacó la preocupación por la violencia digital, una problemática que impacta especialmente a adolescentes y jóvenes. “Los chicos pasan gran parte del tiempo en sus celulares. Lo que debiera ser una herramienta de apoyo muchas veces termina por distanciarlos y atraparlos”, señaló. Asimismo, recordó que el lema de la campaña de este año es “Únete para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas”.

Sobre la recepción del estudiantado, la matrona resaltó la participación activa en cada uno de los establecimientos. “Siempre hemos tenido buena convocatoria. A través del juego logramos atraer a nuestro público objetivo. Los jóvenes responden, conversan y entregan sus opiniones, sintiéndose escuchados”, indicó. Agregó que estas jornadas permiten visibilizar actitudes que no siempre se reconocen como violencia, tales como controlar redes sociales, exigir respuestas inmediatas o restringir amistades.

Finalmente, desde el programa señalaron que los jóvenes que enfrenten situaciones de violencia pueden acercarse para recibir orientación. Espacios Amigables atiende los días miércoles entre las 17:00 y 20:00 horas, ofreciendo apoyo preventivo y reforzando la importancia de la comunicación familiar. “Es fundamental estar atentos a cambios de comportamiento o señales que puedan alertar sobre una relación dañina”, enfatizó López.