Home Araucanía La Araucanía será protagonista en encuentro bilateral de innovación Chile-España HANGAR 360...

La Araucanía será protagonista en encuentro bilateral de innovación Chile-España HANGAR 360 de Valencia 2025

Desde mañana martes 14 y hasta el 17 de octubre, startups, corporaciones, fondos de inversión, universidades y agencias públicas de Chile y España se darán cita en este encuentro internacional donde La Araucanía estará presente a través de Red Vórtice, consultora liderada por dos profesionales de Temuco.

HANGAR 360, creado por la Fundación Chile-España junto a Zertior Chile y el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación IVACE+i, se ha consolidado como uno de los principales encuentros bilaterales de innovación, emprendimiento e internacionalización entre Chile y España.

Tras sus ediciones en Santiago (2022), Málaga (2023) y Valdivia (2024), el evento celebrará su IV edición en Valencia, entre el 14 y 17 de octubre de 2025. La iniciativa convoca a startups, corporaciones, fondos de inversión, universidades y agencias públicas de ambos países para acelerar softlanding, levantar capital, impulsar la colaboración público-privada y abrir nuevos mercados.

En esta edición, La Araucanía estará representada por Red Vórtice, consultora liderada por los profesionales de Temuco Marisel Rodríguez, exgerenta del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, ubicado en Lautaro, y Gastón Metayer, con trayectoria en gestión de innovación y desarrollo productivo en diversos organismos de la región.

“Para nosotros, participar en HANGAR 360 es una oportunidad para impulsar la internacionalización y activar proyectos entre España y Chile, con foco especial en La Araucanía”, expresa Gastón Metayer, cofundador de Red Vórtice.

El rol de Red Vórtice, tanto en el evento como en España, es articular conexiones con universidades, centros de I+D, startups, corporaciones e industria. Su participación permitirá levantar requerimientos del empresariado de La Araucanía, mapear oportunidades en España y Europa, y acordar rutas de entrada para pilotos y escalamiento.

Según lo detalla María Ángeles Osorio, directora ejecutiva de la Fundación Chile-España la misión de HANGAR 360 es “Conectar a Chile y España a través de la innovación y el emprendimiento, creando puentes reales entre ideas, personas y territorios. Ambos países son importantes plataformas para internacionalizar startups”, destacó.

La agenda abordará cinco líneas principales: políticas públicas para impulsar el emprendimiento, innovación e internacionalización; transformación digital, sostenibilidad e inteligencia artificial; programas de innovación abierta; casos de internacionalización de startups; y espacios de networking con instituciones, empresas y la delegación chilena.

De acuerdo con la organización, HANGAR 360 fortalece lazos estratégicos entre ambos países, genera nuevas oportunidades en mercados globales y acelera la internacionalización de talento y tecnología.

Salir de la versión móvil