Inicio Araucanía ¡Lento por la fauna! Pucón se suma a campaña que busca proteger...

¡Lento por la fauna! Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

174

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones de la zona lacustre, se inauguró la campaña Lento por la Fauna, iniciativa de Fundación Con Garra que busca concientizar sobre la circulación de fauna nativa en sectores estratégicos y que fue ejecutada por el Departamento de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón.

La campaña -en colaboración entre el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Municipalidad de Pucón, la Fundación Con Garra y el Grupo de Trabajo de la Güiña- contempla la instalación de cuatro señaléticas en caminos públicos de la comuna, que llaman a conductores a reducir la velocidad en zonas donde, en los últimos 15 años, se han registrado atropellos de la especie nativa Gato Güiña.

CUIDADO MEDIOAMBIENTAL

“Hoy en día tenemos que cuidar nuestra flora y fauna y nos damos cuenta en rutas de alta velocidad que muchas veces los vehículos atropellan y lamentablemente producen un daño medioambiental”, alertó el alcalde de la comuna de Pucón, Sebastián Álvarez, quien solicitó “mayor cuidado a los conductores, porque estas son las cosas que nos motivan y nos unen a todos los puconinos, ya que significa cuidar y preservar nuestra naturaleza. Uno espera que estas campañas también puedan ser observadas por otros municipios”.

El monitoreo lo ha realizado el investigador del CEDEL UC, Nicolás Gálvez, quien durante el primer semestre de 2025 se acercó al organismo público para gestionar la implementación de la campaña, la que busca beneficiar no sólo a este felino.

APOYO INSTITUCIONAL

«Logramos la autorización de parte del Ministerio de Obras Públicas para instalar cuatro letreros en zonas de la ruta donde hemos documentado atropellos del Gato Güiña, pero también sabemos que hay otras especies que frecuentan los bosques aledaños y que eventualmente podrían estar cruzando la ruta”, indicó el investigador.

La directora del DAOMA del Municipio de Pucón, Evelyn Silva, aseguró que, tras esta instalación, se espera intervenir otras zonas de la comuna. “La idea es poder instalar más letreros en otros sectores donde también hemos constatado que hay especies, tanto güiñas como zorros, que cruzan estas rutas. Comenzamos esta actividad en un fin de poder resguardar nuestra biodiversidad, trabajando con CEDEL de la Universidad Católica de Villarrica, y también Con Garra, que es una agrupación que trabaja específicamente a nivel nacional”, subrayó la funcionaria de la entidad edilicia puconina.

“CON GARRA”

Fue el año 2023, cuando Fundación Con Garra lanzó la campaña #LentoPorLaFauna, atendiendo las cifras de atropellos a fauna nativa en zonas del sur de Chile, particularmente en rutas cercanas a Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales.

“Nuestros bosques y nuestros ecosistemas son previos a la llegada del humano con su civilización”, aportó argumentos Felipe Ortega, administrador del Parque Nacional Villarrica, quien agregó que “la fauna sigue haciendo sus formas de vida de manera natural, y por tanto somos nosotros los que le hemos ido interrumpiendo sus lugares de vida, y en esta campaña la idea es que la gente concientice que estos son lugares de fauna silvestre, lugares por donde transita fauna silvestre, y es importante manejar con precaución para evitar atropellos de estos animales”.

SEÑALÉTICAS

“Estamos apoyando esta campaña que nace desde la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente”, comentó Ximena Sanhueza, presidenta del Consejo Ambiental de Pucón, quien argumentó que “son fundamental estas campañas para concientizar y que se respete este hábitat en este ecosistema, para no tener más pérdida de estos animales, porque cada día hay menos”.

De esta manera, la Fundación ha impulsado la instalación de señaléticas en coordinación con distintos organismos públicos; entre ellos, CONAF y, por ahora, sólo el Municipio de Pucón, aportando todos al cuidado y visibilización de las especies con las que co-habitamos el territorio de La Araucanía.

En la ocasión, se instaló una señalética en la Ruta 199, que conecta Villarrica con Pucón, dos en la Ruta Pucón-Caburgua y uno en el camino hacia Curarrehue.