Más de tres mil personas en búsqueda de empleo se dieron cita en la Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén, instancia donde más de 20 empresas e instituciones públicas y privadas presentaron sus ofertas laborales y programas de capacitación disponibles para la comunidad.La actividad, organizada por la Municipalidad de Pitrufquén a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), tuvo como propósito llenar los más de 900 cupos de empleo ofrecidos por empresas regionales y locales, pertenecientes a rubros como la producción agrícola, la construcción y los servicios.
Con ello, se busca contribuir a la superación de la cesantía, que en la región alcanza cifras de dos dígitos.En la apertura del evento participaron la alcaldesa Jacqueline Romero, la directora regional del SENCE, Minerva Castañeda, el consejero regional José Lizama, los concejales Valeria Brun y Osvaldo Villarroel, además de representantes de las diferentes empresas asociadas a la actividad.Durante su intervención, la alcaldesa Jacqueline Romero destacó la importancia de generar espacios que impulsen la empleabilidad y la reactivación económica local.
“La situación está difícil. Día a día vemos un aumento de la cesantía producto de la baja productividad que vive el país. Hoy, más del 60% de las audiencias que llegan a mi despacho es por empleo, e instancias como éstas responden a una demanda sentida por la población, que clama por una reactivación económica que promueva la urgente creación de cupos laborales en la comuna, la región y en todo el país”, señaló la jefa comunal.
Por su parte, la directora regional del SENCE, Minerva Castañeda, relevó el valor de estas ferias laborales y la colaboración con los municipios.“Es muy importante establecer convenios con las municipalidades que permitan fortalecer la relación entre capacitación e intermediación laboral a través de las OMIL. Hoy estamos avanzando en la formación de oficios, lo que permitirá mejorar las oportunidades de inserción laboral”, indicó.
La Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén, que recibió antecedentes de personas de la comuna y territorios aledaños, se consolida así como una instancia clave de encuentro entre el mundo laboral y la comunidad, facilitando oportunidades concretas para mejorar la calidad de vida de las familias de la comuna y la región.






























