Inicio Freire Nuevo proyecto en Freire promoverá bienestar emocional a través de la naturaleza...

Nuevo proyecto en Freire promoverá bienestar emocional a través de la naturaleza y vínculo entre generaciones

92

La municipalidad de Freire, en colaboración con Fundación Ánimate, presentó oficialmente un innovador proyecto piloto que integrará terapias asistidas con animales, actividades en contacto con la naturaleza y encuentros intergeneracionales entre personas mayores y estudiantes de educación básica. La iniciativa, financiada por fondos adjudicados por Laboratorio Chile, comenzará su ejecución en 2026 y tendrá una duración de seis meses.

En ese sentido, Claudia Villagrán, coordinadora del programa adulto mayor de la municipalidad de Freire, explicó que el proyecto será implementado por fundación Ánimate, organización liderada por su presidente, Heinrich von Baer, y que beneficiará directamente a 20 personas mayores de la comuna. Las actividades se desarrollarán en la granja educativa “Llamas del sur”, ubicada en Huichahue, Padre Las Casas, un espacio que reúne condiciones naturales y de bienestar ideales para este tipo de intervenciones terapéuticas.

Por su parte, Heinrich von Baer destacó que la propuesta fue seleccionada a nivel nacional entre 187 postulaciones. Enfatizó que la iniciativa busca “conectar a los participantes con la energía equilibrante de la naturaleza y con diversas especies animales”, entre las que se encuentran gallinas, patos, conejos, cuyes, ovejas, cabras, llamas, alpacas, caballos, burros y vacunos. Von Baer señaló además que el programa contempla diez semanas de sesiones para personas mayores, quienes posteriormente transmitirán sus aprendizajes a estudiantes de quinto y sexto básico de la escuela Allipén, configurando un encuentro intergeneracional inédito en la región.

Daniela Meli, psicóloga de Fundación Ánimate, detalló que el proyecto se ejecutará en dos etapas. “La primera contempla 15 talleres dirigidos exclusivamente a personas mayores, impartidos por terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogas y especialistas en habilidades socioemocionales. La segunda etapa incorpora a los estudiantes, quienes participarán en cinco talleres en los que recibirán los conocimientos adquiridos por los mayores”, explicó.

Además, la profesional señaló que este enfoque “fortalece la autoestima, el sentido de utilidad y la validación emocional de los adultos mayores”, además de promover vínculos significativos entre generaciones.

Desde la comunidad, Luisa, presidenta de la unión comunal de adultos mayores de Freire, valoró positivamente el proyecto y subrayó su relevancia para la población mayor. “Es una iniciativa maravillosa y muy necesaria”, afirmó, aunque lamentó la escasa asistencia a la convocatoria inicial, destacando la importancia de la participación comunitaria.

Finalmente, el alcalde de Freire, José Colihuil, manifestó su satisfacción por la adjudicación de este proyecto, uno de los tres seleccionados a nivel nacional. Resaltó que, “más allá del número de beneficiados, el impacto en el bienestar emocional, social y mental de los participantes será significativo”, indicó. Asimismo, adelantó que la municipalidad buscará replicar y ampliar esta experiencia en el futuro, buscando el apoyo del gobierno regional para asegurar la continuidad del programa.