Inicio Araucanía Pitrufquén suma un nuevo territorio al programa Quiero mi Barrio en el...

Pitrufquén suma un nuevo territorio al programa Quiero mi Barrio en el sector Pumalal

152

Un motivo de alegría para los habitantes de Pitrufquén es la reciente aprobación de una nueva iniciativa que vincula el trabajo del Programa “Quiero Mi Barrio” del Minvu con el municipio local.

Se trata de la adjudicación de los recursos para la intervención del sector Pumalal, el cual considera las villas Pumalal, Independencia y El Bosque.

Estos sectores, por un plazo de cinco años, recibirán recursos, asesoría y serán adscritos a programas de mejoramiento e intervención barrial, que consideran obras físicas y actividades sociales.

La alcaldesa Jacqueline Romero explicó que “esto es muy importante, porque si bien van a mejorar muchas cosas de este barrio, esto no será de manera unilateral sino que va a considerar un alto nivel de participación de los vecinos y los dirigentes en cada inversión que se realice. Va a existir una dupla de profesionales y espacios donde se dialogará para trabajar en conjunto con municipio y el Minvu”.

A la fecha, los sectores Villa Los Ríos y Los Copihues han sido favorecidos con este Programa cambiando el rostro de manera importante a través del hermoseamiento de espacios públicos, áreas verdes y sitios comunitarios, pero también con la capacitación y la atención directa a los pobladores.

La alcaldesa Jacqueline Romero agradeció el trabajo de los equipos municipales quienes para lograr esta aprobación, debieron formular iniciativas y acompañar las gestiones directas realizadas por la jefa comunal ante el Minvu.

“Gracias a este trabajo logramos puntuar en primer lugar con este proyecto, siendo una muy buena noticia para el sector Ultra Estación porque hemos logrado mejorar muchas áreas verdes y mejorar muchos espacios que estaban abandonados o descuidados. Así que estamos felices”, señaló.

Recordemos que el Programa Quiero Mio Barrio es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (MINVU) que busca mejorar la calidad de vida en barrios con deterioro urbano y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo con la comunidad para recuperar y revitalizar espacios públicos y entornos urbanos.  Según informa la primera autoridad comunal, el trabajo con las villas antes mencionadas comenzará el año 2026.