Home Araucanía “Primer encuentro de bienestar, reconexión cuerpo, mente y espíritu” se realizará el...

“Primer encuentro de bienestar, reconexión cuerpo, mente y espíritu” se realizará el 31 de octubre en el parque isla municipal de Pitrufquén

Promover la armonía interior, la salud mental y la conexión espiritual con uno mismo y la naturaleza es el propósito del “Primer encuentro de bienestar, reconexión cuerpo, mente y espíritu”, que se desarrollará el próximo viernes 31 de octubre, entre las 11:30 y las 19:30 horas, en el Parque isla municipal de Pitrufquén.

La actividad, completamente gratuita, está organizada por Grethel Arenas y Jessica Chamblas, con el apoyo del programa de turismo de la municipalidad de Pitrufquén, e invita a la comunidad a participar de un día de yoga, meditación, reiki, danza circular, activación de chakras y mucho más, en un entorno natural de gran belleza y energía.

Dos caminos de sanación que se cruzan

El encuentro nace de la unión de dos mujeres que, desde sus propias experiencias de vida, encontraron en las terapias energéticas y el yoga una forma de sanar y ayudar a otros.

Grethel Arenas, creadora y directora de Nanay academia espiritual, es maestra Reiki, profesora de Hatha y Ashtanga Yoga, terapeuta holística y técnico en enfermería. Su vínculo con la espiritualidad comenzó a los 15 años, cuando se interesó por el tarot y las terapias alternativas. Sin embargo, fue durante la pandemia cuando decidió dar un giro profundo a su vida.

“Trabajé en unidades de cuidados intensivos, vi mucho sufrimiento y comprendí que quería ayudar a las personas desde otro lugar, acompañando procesos emocionales y espirituales”, recuerda. Así, dejó su trabajo en Santiago y se trasladó al sur junto a su familia, fundando su academia y dedicándose por completo a la enseñanza y práctica de terapias integrales.

Por su parte, Jessica Chamblas, instructora certificada de Vinyasa Yoga y dirigente social de las agrupaciones de yoga, comenzó con esto tras sufrir una lesión y un diagnóstico médico que le anunciaba pérdida de movilidad. “Me dijeron que en seis meses podría quedar en silla de ruedas, pero encontré el yoga y, con constancia y fe, recuperé mi salud física, mental y espiritual. Hoy no tengo dolor, y quiero transmitir esa experiencia de sanación a los demás”, relata.

Un día para sanar, agradecer y reconectarse

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades diseñadas para promover el equilibrio físico, mental y energético, entre ellas:

  • Clases de yoga para todos los niveles.
  • Meditaciones guiadas y sesiones de reiki colectivo.
  • Terapia de activación de chakras, a cargo de una invitada especial desde Santiago.
  • Danzas circulares meditativas y animadas

Un ritual simbólico “Lago del fuego”, donde se realizará una ceremonia de despedida y sanación emocional en honor a los ancestros y seres queridos.

Un brunch colaborativo tipo “mizangun”, guiado por una representante de pueblos originarios, como forma de agradecimiento a la madre tierra y a la comunidad. “Queremos que este primer encuentro sea un espacio de amor, contención y reconexión, donde cada persona pueda soltar, sanar y volver a sentirse en armonía consigo misma y con la naturaleza”, señaló Grethel Arenas.

El Parque isla: un espacio abierto de manera especial

El parque isla municipal, lugar donde se realizará la actividad, permanece cerrado al público general, pero será habilitado de manera especial para este encuentro, gracias a la coordinación entre las organizadoras y el programa de turismo municipal.

“Actualmente el parque está cerrado al público debido a trabajos y medidas de seguridad, pero se ha autorizado su uso para actividades previamente coordinadas con la dirección de desarrollo comunitario”, explicó Julio Hernández, encargado del programa de turismo.

Agregó que el ingreso estará restringido a los asistentes inscritos, quienes deberán transitar solo por los sectores habilitados. “Queremos resguardar la seguridad de todas las personas y que las actividades puedan desarrollarse en un entorno controlado y seguro”, precisó.

Asimismo, Hernández invitó a otras agrupaciones interesadas en utilizar el parque para actividades comunitarias o culturales a acercarse a la oficina de turismo o presentar una solicitud en la OIRS municipal, para coordinar futuras instancias.

Inscripciones abiertas

La participación en el primer Encuentro de bienestar, reconexión cuerpo, mente y espíritu es gratuita, pero cuenta con cupos limitados.

Las inscripciones deben realizarse a través de los números:

📱 +56 9 4961 7213 o +56 9 9079 7117,

donde los interesados recibirán un formulario con toda la información necesaria sobre la jornada.

Las organizadoras recomiendan asistir con ropa cómoda, una manta o mat de yoga, agua y un pequeño aporte alimenticio para compartir durante el brunch colaborativo.

“Queremos que este encuentro sea una experiencia transformadora, un regalo de bienestar para la comunidad. Un día para respirar, agradecer y reconectarnos con lo esencial”, concluyeron Grethel Arenas y Jessica Chamblas.

Salir de la versión móvil