
En el marco del mes de la salud mental, el programa Espacios amigables de la comuna de Pitrufquén, invita a la comunidad a presenciar la muestra artística “realidad alterada”, que se expondrá desde este miércoles 15 de octubre, a partir de las 15:00 horas, en la galería circular del centro cultural de la comuna.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con estudiantes del colegio Educere College, busca visibilizar la importancia del arte como herramienta de expresión, contención emocional y bienestar, especialmente entre niños, niñas y adolescentes. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 24 de octubre, con entrada liberada.
Al respecto, Alma Silva, matrona del programa Espacios amigables, destacó los beneficios terapéuticos del arte en la salud mental, señalando que “la terapia a través del arte tiene múltiples beneficios: reduce el estrés, mejora el ánimo, fortalece la autoestima, fomenta la empatía y enseña maneras más saludables de manejar las emociones”.
Por su parte, Andrea López, asistente social del mismo programa, explicó que esta es la segunda versión de la muestra y que la idea es ampliar su alcance hacia toda la comunidad. “El año pasado participamos como invitados y quedamos maravillados con el talento y la dedicación de los estudiantes. Este año quisimos dar un paso más y llevar la exposición a un espacio abierto para que toda la ciudadanía pueda disfrutarla”, comentó.
La estudiante Maite Palma, de segundo medio y una de las participantes de la muestra, invitó al público a asistir y conocer el trabajo de sus compañeros. “Fue una experiencia muy entretenida. Nos permitió mostrar nuestras habilidades y compartir con distintos cursos, desde básica hasta enseñanza media. Esta exposición está inspirada en el arte surrealista, en imágenes oníricas y abstractas que reflejan nuestra creatividad”, señaló.
La muestra “Realidad alterada” es una invitación abierta a toda la comunidad y a los establecimientos educacionales que deseen asistir con sus estudiantes durante los días de exhibición. La actividad cuenta con el apoyo del programa cultural de la municipalidad, que facilitó el espacio para su realización.