
El Teatro Municipal de Temuco, INACAP sede Temuco y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía unieron esfuerzos, como ya es tradición desde hace varios años, para llevar la música clásica a espacios académicos y acercarla a estudiantes y docentes. La actividad, realizada con motivo del Día de la Música Chilena, buscó rendir homenaje a los grandes compositores nacionales y conectar a las nuevas generaciones con el patrimonio musical del país.
La jornada ofreció un espacio artístico y enriquecedor para la comunidad educativa de INACAP. Estudiantes de distintas carreras vivieron la experiencia de disfrutar música en vivo en un ambiente diferente al aula, reafirmando el compromiso de estas instituciones con la formación integral de las y los jóvenes y destacando el aporte de la música a su desarrollo académico y cultural.
El concierto presentó un programa diseñado especialmente para esta conmemoración, con obras que evocan ritmos y melodías tradicionales de Chile. Comenzó con Trote y Cachimbo y La rosa y el clavel, ambas con arreglos de David Ayma; la obra tradicional Alulú en arreglos de Joel Novoa; Trote y Rosa de Vicente Bianchi y finalizó con la emblemática ‘La jardinera’ de Violeta Parra en arreglos de Barver.
La vicerrectora de INACAP sede Temuco, Gladys Brito, valoró la relevancia de este tipo de iniciativas culturales. “Es importante también fomentar la cultura en nuestros estudiantes, algo que buscamos como institución y que es fundamental en los procesos educativos. Lo podemos apreciar con este quinteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco”, sostuvo.
La presentación en INACAP forma parte de las actividades de extensión que el Teatro Municipal de Temuco desarrolla junto a instituciones regionales, con el propósito de llevar la música clásica a espacios distintos al escenario principal y acercarla a públicos que habitualmente no asisten a conciertos. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fomentar la valoración del patrimonio musical chileno en contextos educativos.
La directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo, destacó el valor de este encuentro artístico. “Estamos muy contentos de estar celebrando nuevamente el Día Nacional de la Música y de los Músicos Chilenos, en esta ocasión con la participación del quinteto de cuerdas de la Orquesta Filarmónica de Temuco, interpretando un repertorio de músicos nacionales con arreglos del director David Ayma”, indicó.
El concertino de de la Orquesta Filarmónica de Temuco, Javier Figueroa, subrayó la importancia de esta celebración. “Siempre es importante recordar a grandes compositores y músicos como Violeta Parra y Vicente Bianchi, Premio Nacional de Artes Musicales; es algo que nos hace muy bien”.
Cabe recordar que cada 4 de octubre se celebra en Chile el Día de la Música y de los Músicos Chilenos en honor al natalicio de Violeta Parra, una de las figuras más influyentes del folclore nacional. Esta fecha busca reconocer el legado de compositoras y compositores del país y destacar el aporte de la música chilena a la identidad cultural. Bajo ese espíritu se desarrolló este concierto, que acercó estas obras al público académico y rindió homenaje a quienes han construido el patrimonio musical del país.