Inicio Araucanía Regionalistas verdes respaldan movilización nacional que logró paralizar proyecto que amenazaba 96...

Regionalistas verdes respaldan movilización nacional que logró paralizar proyecto que amenazaba 96 araucarias

93

Tras el anuncio del Seremi de Obras Públicas, quien informó que no se realizará la tala de araucarias y que se retomará el diseño original del proyecto, la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) en La Araucanía enfatizó que no se debe bajar la guardia y que respaldan plenamente la decisión adoptada por la autoridad regional, esto gracias a la gran movilización nacional y de las comunidades del territorio.

En la práctica, el MOP cedió ante la legítima protesta, y esta revocación —que esperan se materialice sin dilaciones— fue posible gracias al tremendo txawün (encuentro) y a las comunidades organizadas.

El proyecto vial que pretendía intervenir el sector de Icalma, comuna de Lonquimay, puso en serio riesgo la conservación de 96 araucarias, especie protegida del bosque andino, con profundo valor ecológico y cultural para el pueblo mapuche-pehuenche.

Daniel Sandoval, vocero regionalista verde, y Emilia Coñumil, consejera nacional de CONADI, expresaron su respaldo a la determinación del Seremi subrayando que “es indispensable que decisiones técnicas como esta, que no consideran la realidad territorial ni la cosmovisión de los pueblos originarios, no vuelvan nunca más a repetirse”.

Asimismo, recordaron que este territorio está en proceso de ser declarado Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO, lo que refuerza la obligación de proteger las araucarias como símbolo de vida, cultura y subsistencia para las comunidades pehuenche.

“La Araucanía no puede seguir pagando los costos ambientales de decisiones tomadas desde escritorios lejanos, sin la debida participación de las comunidades y sin mirada de sostenibilidad. Esta no es una oposición al desarrollo, sino una demanda por más y mejor desarrollo: con identidad, respeto a la naturaleza y soluciones que armonicen conectividad y conservación bajo principios de sustentabilidad, participación y justicia territorial”, señalaron Sandoval y Coñumil.

Finalmente, los regionalistas verdes advirtieron que, de no cumplirse los compromisos anunciados, exigirán la intervención de La Moneda para que se active una mesa técnica intersectorial con participación de CONADI, el Plan Buen Vivir, el Ministerio de Obras Públicas, Medio Ambiente y Agricultura, junto con la representación de la Mesa Territorial Pehuenche, que permita garantizar proyectos de conectividad que no comprometan el patrimonio natural y cultural de la región.