
Una jornada diagnóstica realizó este martes el Departamento de Salud Municipal de Pitrufquén, a través del Comité de Salud Intercultural, junto a representantes de las diferentes Comunidades Mapuches de la comuna, con el fin de potenciar la Salud Intercultural a nivel de Atención Primaria.
En esta línea, se realizaron grupos de trabajo en los cuales se identificaron las necesidades y oportunidades en este ámbito; información que servirá para la elaboración de un Modelo de Salud Intercultural, mediante el cual la Salud Municipal y Medicina Mapuche puedan trabajar de forma colaborativa.
En la oportunidad, estuvo presente el Administrador Municipal Marco Hurtado -en representación de la Alcaldesa Jacqueline Romero-; la Directora del DSM Patricia Muñoz; la Directora del CESFAM, Karin Antipichun; la Facilitadora Intercultural del CESFAM, Paola Curifil; la abogada, Karla Valdivia, de Asuntos Indígenas, y funcionarios de distintas unidades del DSM que componen el Comité de Salud Intercultural que lideraron este diagnóstico participativo.
La instancia terminó con la exposición de las conclusiones de cada mesa de trabajo.
Cabe destacar, que esta instancia de volverá a realizar en el mes de diciembre, en el sector de Carilafquen.