
Por solicitud y gestión de los integrantes de la Comunidad Antonio Huenuñanco, ante el Destacamento del Ejército Tucapel y la Municipalidad de Pucón, en los últimos días se concretaron muy relevantes arreglos en el camino rural del sector Llafenco de la comuna lacustre en un tramo aproximado de 6 kilómetros.
Como cercano al lugar se encuentra el Polígono de tiro, perteneciente al estamento castrense con sede en Temuco, es que sus autoridades estuvieron disponibles para poner en funcionamiento maquinarias y personal; mientras que la entidad edilicia cooperó, para el mismo fin, con material estabilizado para el tramo rural del sector precordillerano de la comuna.
INICIATIVA VECINAL
“Yo creo que se va a hacer otra gestión para que a la gente que no se le pudo hacer su trabajo ahora, ya se va a hacer más adelante”, indicó en el mismo terreno Gilberto Rivera, presidente de la comunidad puconina Antonio Huenuñanco. “Estamos sumamente agradecidos del aporte que nos da el Ejército y la Municipalidad con el tema del ripio”, agregó el dirigente vecinal.
Patricio Rivera, jefe de la Red Vial de la Municipalidad de Pucón, destacó que este proyecto “partió por iniciativa de los vecinos del sector de Llafenco. Ellos solicitaron al Ejército de Chile un mejoramiento de camino y el Municipio les cooperó con el estabilizado para 6 kilómetros de camino. Fueron 142 metros cúbicos de material, que le mejoran los accesos a las casas de los vecinos”.
COORDINACIONES
Sobre la coordinada acción, el Mayor de Ejército Pablo Vallejos, comandante de la Compañía Ingenieros N°13 del Destacamento Tucapel, subrayó que “esto salió como una solicitud de la comunidad de al lado de nuestro predio, que tenemos como un terreno militar”.
La autoridad militar detalló que “estamos cubriendo el trabajo con una motoniveladora, dos camiones Tolva, más los operadores de la Compañía de Ingenieros del Destacamento Tucapel”.
Recordar que ante necesidades viales en la comuna está disponible la Red Vial del Municipio de Pucón, entidad que -como en este caso- está dispuesta para generar coordinaciones con otras instituciones, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de retirados sectores de la comuna, durante todo el año y en especial en los sectores rurales y, por estos días, en época lluviosa e invernal.