Inicio Araucanía “Sin seguridad económica no hay seguridad posible”: Daniel Sandoval, candidato a diputado...

“Sin seguridad económica no hay seguridad posible”: Daniel Sandoval, candidato a diputado por el distrito 23

143

El periodista y exconsejero regional, Daniel Sandoval Poblete, de 46 años, es uno de los candidatos a diputado por el Distrito 23, respaldado por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), partido que, según afirma, busca “fortalecer la descentralización, la defensa del medioambiente y un desarrollo económico más justo para las regiones”.

Sandoval, oriundo de Los Ángeles y radicado en Temuco desde 1996, inició su trayectoria política en la dirigencia estudiantil de la Universidad de Temuco, donde estudió periodismo. Recuerda que en esa época vivió de cerca el movimiento contra el lucro en la educación.

“Fue un periodo cargado de aprendizajes y experiencias que me vincularon a la acción pública y política. Desde ahí comenzó este ‘bichito’ que me ha acompañado hasta hoy”, comenta.

Su camino lo llevó a desempeñarse como asesor parlamentario de distintos congresistas de la región, entre ellos Fernando Meza, Fuad Chahín y Eugenio Tuma. Posteriormente, fue electo en dos periodos como consejero regional de La Araucanía, experiencia que califica como enriquecedora pero también desafiante.

“Faltan facultades reales para que los consejos regionales puedan incidir en el desarrollo local. La descentralización es una deuda pendiente con las regiones”, enfatiza.

Respecto a su militancia, Sandoval fue miembro del PPD hasta 2015, tras lo cual se mantuvo como independiente durante varios años, hasta integrarse a la Federación Regionalista Verde Social.

“Me sentí convocado por un proyecto que pone en el centro la descentralización y la defensa del patrimonio natural. Es un partido nacido desde las regiones, con un fuerte espíritu territorialista y social”, sostiene.

Además, se ha desempeñado en cargos públicos, como jefe de gabinete en la Seremi de Obras Públicas de La Araucanía y en la subsecretaría de obras públicas, lo que, a su juicio, le ha entregado una preparación integral para dar el paso al congreso.

“Siempre digo que esto es como prepararse para un maratón; uno se entrena, aprende, comete errores y sigue adelante. Hoy siento que estoy listo para competir en este gran torneo que es representar a la ciudadanía en el parlamento”, explica.

En cuanto a las prioridades del Distrito 23, el candidato asegura que el empleo y el crecimiento económico deben situarse en el centro del debate, junto con la seguridad. “La seguridad pública es clave, pero sin seguridad económica no hay tranquilidad posible. El desempleo, especialmente el femenino, y la falta de apoyo a los emprendedores son dolores profundos de nuestra región. Necesitamos inversión pública y privada con proyectos sustentables, y una mejor utilización de los recursos de fomento como Corfo, Sercotec o Indap”, afirma.

Sandoval también subraya la necesidad de avanzar en soluciones hídricas y en infraestructura. “El agua, el riego y la conectividad son pilares fundamentales para que las comunidades rurales puedan desarrollarse”, indica.

En el ámbito personal, el candidato destaca su rol como padre de una niña de seis años, Dominga, y su afición por el fútbol amateur, disciplina que retomó tras superar una lesión. “El deporte es vital para mantenernos activos y bien. Si queremos aportar a nuestra región, debemos también cuidar nuestra propia salud”, señala.

Finalmente, Sandoval sostiene que su candidatura busca ofrecer un proyecto colectivo y participativo. “No tenemos recetas mágicas, pero sí la convicción de que podemos construir un proceso regionalista y verde, donde las comunidades sean protagonistas del desarrollo. Ese es el compromiso que queremos llevar al parlamento”, concluye.