
En Pitrufquén se realizó la primera jornada de la Escuela de Restauración Agroecológica, una iniciativa agrícola que se ejecuta por segunda vez en la región -anteriormente se realizó en la comuna de Los Sauces-, por petición de la Mesa Comunal de Mujeres Rurales, contando con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Local Municipal (UDEL), INDAP y el organismo asesor CET Sur.
Más de 25 productores y emprendedores agrícolas de la comuna asisten a esta Escuela que sesionará hasta junio próximo entregando información y conocimiento en agroecología, siendo el objetivo de la Escuela entregar las herramientas a los productores de la Mesa para elaborar y presentar, en el futuro, un plan de desarrollo integral a esta zona.
La actividad contó con la presencia de los profesionales de CET Sur, encargados de coordinar y ejecutar esta Escuela; la profesional Jefa de UDEL, Maribel Candia; el Jefe de Oficina de Indap Pitrufquén, Edgardo Burgos; la concejala presidente de la Comisión de Agricultura del Concejo Municipal, Valeria Brun y la presidenta de la Mesa Comunal de Mujeres Rurales, Erica Barra y su directiva.
Según Maribel Candia, Jefa UDEL Municipal, “acá hay un componente social, comunitario, cultural y productivo que se debe conjugar y esta Mesa Comunal, lleva trabajando en ello hace bastante tiempo. De hecho, esta iniciativa nace de su presidenta Erica Barra, con el objetivo de avanzar hacia un fortalecimiento y crecimiento equitativo con un plan o estrategia que permita el desarrollo de emprendimientos y nuevos focos productivos”, precisó.
Este curso consta de seis clases teóricas y prácticas; además de una visita a los faros agroecológicos de la comuna, es decir, aquellas iniciativas productivas que iniciaron y crecieron desde lo orgánico con respeto a su entorno ambiental y comunitario.
Para los asistentes, “esta es una oportunidad para poder tener un plan que nos permita captar y ejecutar recursos para diversas iniciativas que a partir de la agroecología podremos producir en el futuro”.