Home Araucanía Villarrica celebró el día nacional de la música chilena con emotivo encuentro...

Villarrica celebró el día nacional de la música chilena con emotivo encuentro artístico en liquen  entro cultural

Con la presencia de delegaciones estudiantiles provenientes de distintas comunas de la región, esta semana se desarrolló en Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica una nueva conmemoración del Día Nacional de la Música Chilena, fecha instaurada en honor al natalicio de la gran folclorista Violeta Parra, ocurrido el 4 de octubre de 1917.

La actividad fue organizada en conjunto por la Seremi de Educación, la Dirección Regional de Educación Artística y Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica, con el propósito de rendir homenaje a la música nacional y fortalecer el trabajo artístico de los establecimientos educacionales.

Durante la jornada, el público disfrutó de un programa artístico diverso y de gran calidad, con presentaciones de bandas musicales y agrupaciones escolares provenientes de las comunas de Pucón, Ercilla, Victoria y Villarrica. Cada delegación ofreció muestras representativas de su identidad local, destacando la interpretación de la Banda Musical del Liceo Bicentenario de Villarrica, así como un extracto de La Pérgola de las Flores presentado por estudiantes de Victoria.

El encuentro fue inaugurado con el saludo de la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Marcela Castro, quien valoró el compromiso de las comunidades educativas con la formación artística y la difusión de la música chilena.

Como parte del programa, se realizó la entrega de galvanos a los directores artísticos y medallas a todos los estudiantes participantes, en reconocimiento a su dedicación y talento. Finalizado el acto artístico, la Secretaría Ministerial de Educación ofreció un almuerzo de camaradería a todas las delegaciones, como muestra de gratitud por su participación y esfuerzo.

El evento, que se ha consolidado como una tradición anual en Villarrica, reafirma el compromiso del sistema educativo con la promoción de la cultura, la creación colectiva y el valor de la música como herramienta de identidad y cohesión social.

Salir de la versión móvil