Home Araucanía A casi medio siglo de historia: el trabajo de Luis Bastidas en...

A casi medio siglo de historia: el trabajo de Luis Bastidas en el voluntariado bomberil de la localidad de Radal

Este 3 de julio, la Tercera Compañía del cuerpo de Bomberos de Freire, perteneciente a la localidad de Radal, cumple un nuevo aniversario, y con ello surge la oportunidad de recordar a uno de sus principales impulsores, Luis Armando Bastidas Henríquez, vecino que marcó un importante hito en la historia local al ser uno de los fundadores y el primer director de esta compañía.

Luis nació en 1915 en la ciudad de La Unión, y llegó a Radal en los años 40. Desde entonces, fue una persona muy activa en la comunidad, participando en diversas organizaciones sociales y vecinales. Fue presidente de la junta de vecinos, dirigió el club deportivo y siempre estuvo disponible para colaborar en lo que hiciera falta.

Pero su aporte más recordado fue, sin duda, el impulso que dio a la creación de la Tercera Compañía de Bomberos. La idea surgió al ver cómo los incendios afectaban seriamente a las familias del sector, sin que existiera una forma organizada de enfrentarlos. Fue así como, junto a un grupo de vecinos comprometidos, logró concretar la fundación de la compañía el 3 de julio de 1977.

Los primeros años no fueron fáciles. Contaban con pocos recursos y lo básico en equipamiento: algunos cascos, casacas de cuero y herramientas simples. El cuartel, incluso, funcionó en su propia casa. Aun así, cada vez que sonaba una emergencia, Luis estaba ahí para acudir y ayudar.

Hoy, casi 50 años después, la compañía sigue creciendo y prestando un servicio fundamental en Radal y sus alrededores. Gran parte de ese camino comenzó gracias a personas como él, que supieron organizarse y trabajar en equipo por el bien común.

Desde distintas voces de esta pintoresca localidad de La Araucanía, el nombre de Luis Bastidas despierta respeto y gratitud. Para algunos, fue un líder; para otros, un vecino generoso. Pero sin duda, fue un hombre que supo transformar la preocupación en acción, y el deseo de ayudar en una institución que hoy es motivo de orgullo para Radal y sus alrededores.

Salir de la versión móvil