Home Araucanía Alcalde de Freire exige que Vialidad y empresa global cumplan con la...

Alcalde de Freire exige que Vialidad y empresa global cumplan con la ruta S-61

Vecinos y conductores que transitan a diario por la Ruta S-61, que une Freire, Radal y Cunco, manifestaron su molestia ante el grave deterioro que presenta esta vía, la cual se encuentra llena de baches en varios tramos.

La situación genera preocupación entre los automovilistas, quienes advierten el riesgo de accidentes, especialmente para quienes no conocen el camino y se encuentran con los hoyos sin advertencia.

Frente a esta situación, el municipio de Freire, a través del alcalde José Colihuil, ha insistido en la necesidad de una intervención urgente. En mayo se envió un oficio al director regional de Vialidad solicitando evaluación y reparación de baches en la ruta S-61. Sin embargo, la respuesta no ha llegado.

Mientras tanto, el municipio está ejecutando trabajos paliativos para brindar mayor seguridad y continuidad a los cientos de vecinos que se desplazan a diario. No obstante, el alcalde advierte que estas medidas son provisorias y limitadas.

“Sabemos que el material que estamos aplicando no es el más adecuado, pero no se puede usar asfalto en frío ni fresado por las condiciones climáticas. Con lluvia constante y bajas temperaturas no hay alternativa. Lo que colocamos es un material estabilizado que dura poco, pero entregará seguridad al menos por el fin de semana”, explicó Colihuil.

El jefe comunal fue enfático en señalar que el mantenimiento estructural de la ruta S-61 corresponde a la empresa global, contratada por Vialidad con un presupuesto superior a 6.000 millones de pesos, precisamente para realizar trabajos de conservación y reparación. “Este es un camino que está bajo la tutela del Ministerio de Obras Públicas. Vialidad lo mantiene directamente o a través de una empresa contratada, como es el caso. Lo que nos preocupa es que la empresa no está cumpliendo con su función”, recalcó el alcalde.

Colihuil agregó que los oficios solicitando intervención no son recientes. “Hicimos gestiones en enero y febrero, cuando el camino no estaba tan malo como ahora, y lo reiteramos en mayo advirtiendo la peligrosidad. Hoy, tras no ser escuchados, escalamos la solicitud a la ministra y al subsecretario de Obras Públicas, con copia a las autoridades regionales”, indicó.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a los vecinos a dirigir sus críticas hacia quienes tienen la responsabilidad directa. “Entendemos la molestia, pero debemos apuntar a la institución que debe responder. Nosotros seguimos trabajando con las herramientas que tenemos, pero la solución real depende del MOP y de la empresa que tiene el contrato”.

Mientras no exista una intervención definitiva, la preocupación persiste en la comunidad, que espera que las autoridades actúen con urgencia para evitar que esta situación termine en accidentes que lamentar.

Salir de la versión móvil