Inicio Araucanía Aumentan los robos en Pitrufquén pese al refuerzo de métodos de seguridad:...

Aumentan los robos en Pitrufquén pese al refuerzo de métodos de seguridad: “ves al ladrón suelto al día siguiente”

920

A pesar de los esfuerzos por reforzar la seguridad en distintos sectores de la comuna, el sentimiento de inseguridad continúa creciendo entre vecinos y comerciantes, quienes aseguran estar viviendo momentos de alta tensión producto del actuar persistente de delincuentes, incluso en horarios diurnos y con locales comerciales en funcionamiento.

Los hechos recientes han puesto nuevamente en duda la efectividad de las estrategias de prevención y control. En las últimas semanas, se han registrado nuevos robos, afectando directamente a comerciantes establecidos que, pese a contar con cámaras, alarmas y otras medidas de resguardo, no logran evitar la acción de los antisociales.

Al respecto, un afectado, que prefirió resguardar su identidad por motivos de seguridad, expresó con frustración que “uno ya no puede estar tranquilo ni en su propio negocio. Vemos que los delincuentes entran como si nada, algunos hasta con locales abiertos. Y lo peor es que después los ves en la calle, como si nada hubiera pasado. ¿De qué sirve denunciar si terminan con arresto domiciliario o arraigo nacional?”, cuestiona.

Pero la preocupación no se limita solo al ámbito comercial. También se han reportado intentos de robo y delitos consumados en viviendas particulares. Diversas cámaras de seguridad han registrado a sujetos merodeando o ingresando a casas, principalmente durante la noche o en momentos de descuido. Entre los objetos sustraídos figuran bicicletas, cilindros de gas, herramientas y cualquier artículo que para los delincuentes represente algún valor económico.

“El temor ya no es solo por los negocios, ahora también tememos por nuestras casas. Ya no hay diferencia entre el día o la noche, ni entre locales o viviendas. Si pueden llevarse algo, lo hacen”, agrega.

Este sentir es compartido por una gran parte de la comunidad, que señala no sólo la falta de presencia de carabineros en sectores críticos, sino también una aparente ineficacia de los sistemas judiciales, que muchas veces terminan con medidas cautelares como arraigo nacional o arresto domiciliario, lo que no entrega ninguna sensación real de justicia.

Los comerciantes, por su parte, han intentado unirse para combatir la delincuencia a través de redes de apoyo, grupos de vigilancia comunitaria y el fortalecimiento de sus sistemas de seguridad. Sin embargo, muchos reconocen que el desgaste emocional y económico empieza a cobrarles la cuenta.

“El esfuerzo de años se puede ir en minutos, y lo peor es que a veces sientes que estás luchando solo. No es justo que la inversión y trabajo de una vida se vea afectado por quienes no respetan nada ni a nadie”.

Desde el municipio, si bien se han implementado planes de patrullajes mixtos y sistemas de cámaras, la comunidad insiste en que estos no son suficientes sin un trabajo articulado con las policías y una justicia más firme y efectiva.

Mientras tanto, el temor y la sensación de desprotección crecen, especialmente entre quienes ya han sido víctimas y sienten que podrían volver a serlo en cualquier momento.