Home Araucanía En Pucón se conmemoró con los jóvenes el día de la prevención...

En Pucón se conmemoró con los jóvenes el día de la prevención del suicidio

A propósito de la conmemoración internacional del Día de la Prevención, la Municipalidad lacustre, a través del programa de Salud Mental de la Oficina de la Mujer, desarrolló una intervención en terreno en dos liceos de la comuna.

Como este miércoles 10 de septiembre se conmemora internacionalmente el Día de la Prevención del Suicidio, la Municipalidad de Pucón, a través de su Oficina de la Mujer, realizó una intervención en dos establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de abordar una temática compleja, pero que con dinámicas grupales se abordó de forma lúdica y normal con estudiantes de enseñanza media de la comuna lacustre.

El objetivo de esta actividad, liderada por el Programa de Salud Mental con Enfoque de Género de la Oficina de la Mujer del Municipio local, fue sensibilizar y visibilizar acciones preventivas del suicidio junto a jóvenes de los liceos Pablo VI y Liahona de Pucón.

VALORACIÓN ADOLESCENTE

Tanto estudiantes como profesionales que lideraron estas acciones destacaron estos encuentros que también incluyeron a los equipos de convivencia escolar de las instituciones.

Así lo comentó Paulina Berríos, monitora del Programa de Salud Mental con Enfoque de Género, quien señaló que “ha sido una experiencia gratificante, ya que los alumnos igual han mostrado interés y participación”. Para la profesional, todo lo relacionado con el suicidio debe dejar de ser un tema tabú, ya que “es importante visibilizar el tema. Hoy en día es muy importante poder hablar de eso y que no se invisibilice. Todos los estudiantes lo han tomado muy bien”.

Adriana Matera, responsable del Programa de Salud Mental de la Oficina de la Mujer de la entidad edilicia puconina, agregó que -en el marco de las mismas dinámicas grupales- “estuvimos repartiendo una infografía que contiene un código QR con información muy relevante respecto a la prevención de suicidio”.

CÓMO COMUNICARNOS

La psicóloga de profesión agregó que, a través del código QR (imagen adjunta) se tiene acceso; “por ejemplo, a qué hacer en caso de que alguien me diga que se quiere suicidar, y que podamos llevar a una conversación segura este tema, que es muy necesario. Así que hacerlo de forma segura y responsable es informar. Por eso compartimos este QR y por eso invitamos a todos a que puedan participar de esta campaña para que difundamos esta información que es tan relevante para nuestra comunidad”.

Además, están disponibles la línea 4141, el número celular de la Oficina de Salud Mental: +569 7768 5466, el Hospital San Francisco de Pucón en el 45492 0246 y la ambulancia en el 131.

Es desde el año 2003 que la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, la que viene promoviendo a nivel mundial, cada 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar que el suicidio puede prevenirse. En los últimos tres años, desde 2024 y hasta 2026, se desarrolla una campaña única trienal con el concepto «Cambiar la narrativa», ello con el fin de reemplazar conceptos estigmatizantes sobre el suicidio y así poder fomentar una cultura de apoyo y comprensión.

Salir de la versión móvil