
Con el objetivo de mantener al día a profesionales y técnicos de programas municipales, en materias legales relacionadas a la vulneración de derechos de personas con discapacidad y dependencia, cómo abordarlos y cuáles son los canales oficiales para realizar denuncias y gestionar dichos casos, la casa de inclusión de Freire, junto al departamento Social, coordinaron una capacitación a cargo del servicio nacional de la discapacidad, SENADIS.
La jornada, que contó con la participación de más de 50 personas, sirvió para conocer en detalle como accionar frente a la detección de casos que afecten a este grupo de personas, tanto en lo referido a la intervención social y psicológica, como a la denuncia de los mismos.
En este contexto, la exposición contempló una revisión de un protocolo de intervención aprobado en enero de 2021, basado en la normativa internacional de Derechos Humanos,
principalmente en aquellos instrumentos ratificados por el Estado de Chile, que garantiza el respeto y ejercicio, contemplando por ejemplo el derecho de las personas con discapacidad acceder a la justicia en igualdad de condiciones, que disfruten del derecho a la libertad y
seguridad y que cuenten con la efectiva protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Cabe destacar que, según dicho protocolo, los tipos de violencia más habituales que padecen las personas con dependencia y discapacidad son de tipo económico, psicológico, físico, sexual y por negligencia activa.
El alcalde José Colihuil valoró la instancia, indicando que «para nosotros es fundamental fortalecer el trabajo de nuestros equipos, y en este sentido la capacitación permanente es un elemento fundamental, que nos permite estar al día con los procedimientos legales y de abordaje en materias tan importantes y sentidas como esta. Nuestra intención es continuar entregando a los funcionarios y funcionarias de distintas áreas, estos espacios que nos permitirán tener una mejor gestión, no solo en esta, sino que en diversos ámbitos del quehacer municipal»