Home Araucanía Hospital Digital Rural fortalece la atención en la provincia de Cautín con...

Hospital Digital Rural fortalece la atención en la provincia de Cautín con mayor conectividad satelital

Durante el año 2025, la estrategia del Hospital Digital Rural ha mostrado un crecimiento significativo en el Servicio de Salud Araucanía Sur. Este avance ha sido posible gracias al compromiso de la Atención Primaria de Salud, que gestionó e inyectó recursos por un monto superior a los 62 millones de pesos a los departamentos de salud municipal, con el propósito específico de implementar conexión a internet satelital en las Postas de Salud Rural de la red asistencial.

A la fecha, 111 de las 128 postas de salud rural de la provincia de Cautín ya cuentan con este servicio. La mejora en la conectividad ha sido fundamental para fortalecer la telemedicina y promover un acceso más equitativo a la salud digital, beneficiando directamente a comunidades rurales que antes enfrentaban importantes limitaciones tecnológicas.

Para Alicia Valenzuela, referente técnico de Salud Rural del Servicio de Salud Araucanía Sur, este avance marca un cambio profundo en la manera en que se entrega atención en los sectores más aislados.

“La conectividad es hoy una condición básica para garantizar equidad en salud. Contar con internet satelital en la mayoría de nuestras postas rurales significa que las personas que viven lejos de los centros urbanos pueden acceder a la misma oportunidad de atención que quienes están en la ciudad. Es un paso concreto hacia una red más integrada y justa”, destacó.

Cabe destacar que. el Hospital Digital Rural es una iniciativa del Ministerio de Salud destinada a acercar la atención médica a las zonas rurales mediante el uso de la telemedicina. A través de esta tecnología, se conectan las postas de salud rural con médicos generales y especialistas, facilitando consultas a distancia y resolviendo problemas de salud sin requerir el traslado de los pacientes.

Entre sus beneficios se encuentra un mejor acceso a la atención médica para personas en zonas remotas, quienes ya no deben desplazarse largas distancias. Además, el sistema permite una atención más oportuna y eficiente, agilizando diagnósticos y tratamientos mediante la conexión directa. También fortalece la capacidad resolutiva de la atención primaria rural y brinda un crucial respaldo clínico a los equipos de que trabajan en los dispositivos rurales.

En la práctica, el funcionamiento se basa en que un Técnico en Enfermería de Nivel Superior en la posta rural se comunica mediante videollamada con un médico general del Hospital Digital. A través de esta conexión, el médico evalúa al paciente de forma remota, entrega diagnósticos, prescribe recetas electrónicas y, si es necesario, solicita exámenes.

Este 2025, las atenciones se han llevado a cabo en 50 Postas de Salud Rural pertenecientes a 16 comunas de la red, entre las que se encuentran Carahue, Chol-Chol, Cunco, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Melipeuco, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún y Villarrica.

La jefa de Atención Primaria del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paola Oyarzún, enfatizó que este trabajo fortalece la capacidad del sistema público para responder de manera integral a las necesidades de la población rural.

“La digitalización en salud no es solo un avance tecnológico, sino una estrategia que nos permite fortalecer la gestión, optimizar los procesos y mejorar la calidad de la atención que entregamos. Incorporar las tecnologías de la información en la red asistencial es un paso decisivo hacia un sistema de salud más eficiente, integrado y centrado en las personas”.                    

Finalmente, es importante mencionar que este esfuerzo en conectividad sienta las bases para la implementación del registro clínico electrónico, un paso esencial para integrar la información sanitaria y optimizar la continuidad de la atención en todo el sistema de la red asistencial de la provincia de Cautín.

Salir de la versión móvil