
La Municipalidad de Pitrufquén da un nuevo paso en su compromiso con la seguridad pública al firmar un importante convenio de colaboración con la Asociación de Aseguradoras de Chile A.G. (AACH), que permitirá implementar en la comuna un sistema móvil de detección de patentes vehiculares.
Esta firma surge de una gestión de la alcaldesa Jacqueline Romero y la Dirección de Seguridad Pública con la AACH. Al respecto, la jefa comunal destacó el valor de esta alianza que permitirá a la comuna contar con dos equipos móviles destinados al Departamento Municipal de Seguridad Pública, los cuales funcionarán, las 24 horas, exclusivamente, como lectores automáticos de placas patentes.
Este sistema, de tecnología nacional, permite detectar vehículos que registren encargo por robo o estén vinculados a investigaciones policiales, generando alertas automáticas que permiten actuar de manera inmediata y coordinada con Carabineros y otras instituciones de seguridad.
Durante la firma, Diego Rojas, representante de la Asociación de Aseguradoras de Chile, explicó que con este convenio “la Municipalidad de Pitrufquén se suma a más de 270 comunas del país que cuentan con esta tecnología que utiliza un teléfono móvil capaz de reconocer la numeración de las placas y verificar, mediante bases de datos actualizadas, si un vehículo tiene denuncia por robo”.
La alcaldesa Jacqueline Romero señaló que este nuevo sistema “es un paso más en las acciones por darle seguridad a nuestra comunidad. Con esta herramienta podremos fortalecer el trabajo de nuestra Dirección de Seguridad Pública y apoyar la labor de Carabineros en la detección de delitos, especialmente en casos de robo o encargo de vehículos”.
La implementación de este convenio permitirá mejorar la capacidad de respuesta y prevención delictual en la comuna, contribuyendo además al esfuerzo nacional por reducir los robos de vehículos y facilitar su recuperación.
Con esta iniciativa, Pitrufquén reafirma su compromiso con la seguridad de sus vecinos y vecinas, apostando por la innovación tecnológica y el trabajo colaborativo como ejes fundamentales para construir una comuna más segura.