
Este martes se realizó en Freire la Jornada de Formación de Voluntariado, organizada por la Oficina Municipal de la Juventud en colaboración con INJUV Araucanía, una instancia que tuvo como propósito sensibilizar, motivar y fortalecer las capacidades de las y los jóvenes de la comuna, promoviendo la acción social, el liderazgo y la participación activa en beneficio de sus comunidades.
Durante la jornada, las y los participantes realizaron una actividad práctica de mejoramiento en la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Freire, acción enmarcada en el plan “Voluntariado Transformador” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), que busca empoderar y organizar a la ciudadanía —especialmente a las juventudes— para enfrentar desafíos locales de manera solidaria, colaborativa y sostenible.
La iniciativa reunió a representantes del Municipio de Freire, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el Liceo Bicentenario de Excelencia Juan Schleyer e INJUV Araucanía, quienes fueron acompañados por el Alcalde José Colihuil, propiciando un vínculo institucional e intergeneracional que refuerza el compromiso con el desarrollo comunitario, la participación juvenil y la construcción de una comuna más inclusiva y solidaria.
Luisa Riquelme, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Freire, valoró la instancia y destacó la voluntad de los jóvenes por contribuir al mejoramiento del espacio, indicando que “estamos muy agradecidos del apoyo y la energía de estos jóvenes, que con entusiasmo vinieron a colaborar en trabajos que muchas veces nuestros socios ya no pueden realizar. Es muy valioso ver cómo se preocupan por ayudar a los adultos mayores y por mejorar nuestros espacios comunes.”
En tanto, Gloria Carimán, directora regional de INJUV Araucanía, explicó que “en La Araucanía, las juventudes muestran altos niveles de compromiso con el voluntariado, especialmente en la respuesta ante emergencias. Su energía y capacidad de movilización resultan estratégicas para la gestión de desastres. Además, el trabajo en red permite generar un mayor impacto, ya que la acción voluntaria es más efectiva cuando se articula entre instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales, evitando duplicar esfuerzos y mejorando la cobertura”
Desde la Oficina Municipal de la Juventud destacaron la importancia de seguir desarrollando espacios de encuentro y aprendizaje que fortalezcan el liderazgo joven y promuevan la colaboración intergeneracional, como una forma concreta de construir una comuna más participativa y comprometida con su entorno.