Home Cultura Lanzarán primer libro escrito por jóvenes sobre salud mental el Pitrufquén

Lanzarán primer libro escrito por jóvenes sobre salud mental el Pitrufquén

Más de un centenar de relatos de estudiantes de establecimientos educacionales contendrá el primer libro comunal de Salud Mental y Prevención del Suicidio de Pitrufquén.

La iniciativa forma parte del trabajo realizado por los equipos de los programas Espacios Amigables, SENDA Previene, Habilidades para la Vida y profesionales de psicología de Pitrufquén, quienes han impulsado una serie de acciones que pone en el centro el cuidado y la vida ante el riesgo del suicidio juvenil en la comuna.

Este trabajo se ha intensificado en estas últimas semanas tras la conmemoración del Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio que se conmemoró el pasado 10 de septiembre, donde se realizaron una serie de acciones tendientes a concientizar a la juventud sobre la necesidad de hablar y socializar con familiares y amigos sus problemas personales. Una de las acciones fue la captación de la opinión juvenil a través de este llamado a redactar textos de menos de 200 palabras sobre la prevención y la salud mental.

La respuesta fue sorprendente: se recibieron 130 textos, una cifra inédita que refleja el impacto positivo del trabajo del equipo.

La propuesta fue presentada a la alcaldesa Jacqueline Romero Inzunza quien valoró la labor de estos programas y de este producto en particular, el cual se convertirá en una herramienta valiosa para promover la reflexión, la contención y el apoyo dentro de nuestra comunidad.

“Es muy valorable e importante el trabajo que realizan estos profesionales quienes han destinado esfuerzos en dar cuenta de una problemática que afecta directamente a nuestros jóvenes, quienes desafortunadamente al no tener una contención toman decisiones drásticas que traen tristeza y amargura no sólo a sus familias sino que a toda una comunidad”, señaló la jefa comunal.

En la ocasión, los profesionales informaron el lanzamiento de un concurso para diseñar la portada del libro, fomentando la creatividad y la participación activa de niños, niñas y jóvenes.

Según los profesionales, este proyecto no solo busca prevenir el suicidio, sino también fortalecer los lazos comunitarios y construir una cultura de cuidado, apoyo y esperanza.

Salir de la versión móvil