
Con una puesta en escena inédita en la comuna, que reunirá a más de un centenar de estudiantes sobre el escenario, el Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén se prepara para conmemorar sus 65 años de historia con la representación de La Pérgola de las Flores, una de las obras más emblemáticas del teatro musical chileno. La función se realizará el domingo 8 de septiembre, a las 18:30 horas, en el gimnasio del colegio Madres Dominicas, como antesala a las celebraciones de fiestas patrias.
En ese sentido, la directora del liceo, Victoria Acuña Tapia, en conversación con Noticias del sur explicó que esta producción nació como un proyecto cultural y pedagógico con un fuerte sentido simbólico. “Este año nuestro liceo cumple 65 años, y La Pérgola de las Flores también celebra sus 65 años desde su estreno. Nos pareció una hermosa coincidencia que quisimos transformar en un homenaje tanto a la obra como a nuestra institución. Queremos ofrecer a la comunidad una experiencia única, donde los protagonistas sean nuestros estudiantes”, señaló.
La preparación comenzó en abril con un casting interno que permitió seleccionar a los actores, bailarines y cantantes que darán vida a la historia. El proyecto ha movilizado a toda la comunidad educativa, involucrando a los departamentos de lenguaje, artes, música, informática, así como a profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes de distintos niveles.
El montaje incluirá una orquesta de 50 jóvenes, un coro de 60 voces, cerca de 30 bailarines y 20 actores principales, todos pertenecientes al liceo, salvo algunos invitados externos.
“Ver el compromiso de los estudiantes ha sido emocionante. Han dedicado horas a ensayar después de clases y los fines de semana, demostrando que cuando se confía en ellos son capaces de cosas maravillosas. Esta obra no es solo un espectáculo, es una lección de vida y un ejercicio de trabajo en equipo”, destacó la directora.
La función tendrá una duración aproximada de una hora y veinte minutos, con escenas adaptadas por el departamento de lenguaje, música en vivo, danza y canto. Según explicó Acuña, se trata de un montaje sin precedentes en la educación secundaria de la región.
“Es un proyecto ambicioso, no solo por la cantidad de estudiantes involucrados, sino porque combina actuación, música, canto y baile en un solo espectáculo. Eso le da un carácter único y nos hace sentir orgullosos de lo que hemos construido como comunidad educativa”.
El esfuerzo ha requerido de un gran despliegue organizativo y de recursos, financiados principalmente con la Ley SEP, además de la colaboración de apoderados y docentes. Para apoyar los costos de la producción, el liceo acordó que durante la función en Pitrufquén los asistentes podrán realizar un aporte voluntario de mil pesos, aunque la entrada será completamente liberada.
Una obra que viaja
Tras su estreno en Pitrufquén, la comunidad educativa llevará la obra a Valdivia el 11 de septiembre, lo que representa un nuevo desafío para los organizadores.
“Queremos compartir este trabajo con más personas, porque creemos que la cultura se construye cuando la abrimos a la comunidad. Estamos convencidos de que será una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes y un aporte a la difusión de nuestra identidad nacional”, agregó Acuña.
Finalmente, la directora extendió la invitación a toda la comunidad local y regional para ser parte de este evento. “Queremos invitar con mucho cariño a nuestros vecinos de Pitrufquén, pero también a las familias de comunas cercanas como Freire y Gorbea, desde donde vienen muchos de nuestros estudiantes. Será un momento histórico para el liceo y estamos seguros de que la emoción se va a sentir en cada escena”.
La presentación de La Pérgola de las Flores se realizará el lunes 8 de septiembre, a las 18:30 horas, en el gimnasio del colegio Madres Dominicas de Pitrufquén. La entrada es liberada, con aporte voluntario.