Home Araucanía Municipio de Pitrufquén y CGE llaman a personas electrodependientes a registrarse en...

Municipio de Pitrufquén y CGE llaman a personas electrodependientes a registrarse en catastro ante emergencias o contingencia climática

La Compañía General de Electricidad, CGE, y la Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Prevención de Riesgos y Desastres, concordaron en diversas acciones a fin de poder afrontar el próximo invierno.

Una de las medidas urgentes fue la implementación de un registro de personas electrodependientes, es decir, que necesitan de un suministro eléctrico constante para vivir debido a una condición de salud, requiriendo estar conectada a un equipo médico conectado a energía eléctrica continua y de calidad.

Según Danilo Navarro, encargado del Departamento de Riesgos y Desastres Municipal, “haremos un catastro junto con ellos para que los pacientes de la comuna, que dependan de equipos eléctricos, puedan tener acceso a generadores y una atención preferente en caso emergencia o contingencia climática, para lo cual las personas usuarias de esta empresa que estén en esta condición deberán llenar un formulario que estará disponible en la municipalidad y a través del sitio web www.cge.cl”.

Al respecto, Cecilia Beltrán, encargada de comunicaciones de CGE en La Araucanía señaló que “esta iniciativa nosotros la enmarcamos en nuestra Campaña de Invierno pensando en las contingencias, para eso es que informamos sobre mantenimientos preventivos como despeje de vegetación, cambios de postes y mantención de redes entre otros, y entre ello, hay una priorización en el registro de clientes electrodependientes a través de nuestras plataformas para acudir en su ayuda en casos de emergencias y salvaguardar la vida”, señaló.

Asimismo, los representantes de ambas entidades, concordaron en apoyar el Plan de Invierno en base a información de sectores críticos donde se hace necesario la poda de árboles y vegetación cercanos a líneas eléctricas y/o el despeje de zonas aéreas.  

Según CGE hasta el momento hay un 85% de avance en la georreferenciación de sitios críticos los que deberán ser intervenidos antes del 30 de abril y con ello prevenir situaciones de cortes de energía eléctrica producto de las condiciones climáticas asociadas a las temporadas de otoño e invierno.

Es preciso informar que la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, a través de su sitio web www.sec.cl también cuenta con un registro, por compañía, para el ingreso o la actualización de datos de las personas electrodependientes.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil