Home Araucanía Pitrufquén se prepara para el segundo campeonato laboral de cueca: conoce las...

Pitrufquén se prepara para el segundo campeonato laboral de cueca: conoce las bases

La Municipalidad de Pitrufquén, junto a la Oficina de Intermediación Laboral, OMIL, están organizando el 2° Campeonato de Cueca Laboral, enmarcado en el Programa Fiestas Patrias año 2024. A realizarse en el Liceo de Ciencias y Humanidades, ubicado en  Pedro León Gallo 682, el día Sábado 14 desde las 10:30 hasta las 14:00 horas.

OBJETIVO

Preservar los valores culturales y tradicionales de nuestra Patria, manteniendo siempre vigente nuestra danza nacional, manteniendo los lazos de colaboración el los ámbitos público-privado.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Preservar los valores culturales tradicionales de nuestra Patria. Siendo la Cueca, la única Danza que ha nacido en esta tierra, manteniéndose vigente desde los albores de la Independencia.
  • Generar espacios de acercamiento y de sana competencia entre las diferentes empresas, instituciones y/o servicios de la comuna Pitrufquén.

 

1.- DE LA INSCRIPCIÓN

– Cada Empresa y/o Servicio deberá hacer entrega de la Planilla de Inscripción, válida para participar en el 2° Campeonato de Cueca Laboral.

LUGAR: Las inscripciones se podrán realizar por medio de dos vías:

  • Presencial: Directamente en las oficinas de OMIL ubicadas en Domingo Santa María #520 desde las 09:00 a 16:00 horas.

      – Vía online:  Las postulaciones se realizan enviando toda la información solicitada al correo fabiolavalenncia@gmail.com, teléfono +56997426660 debe adjuntarse la Planilla de Inscripción.

 2.- DE EL ESTILO DE CUECA

En este Campeonato se bailará única y  exclusivamente Cueca Huasa de 48 compases, por  ser la más difundida y representativa de nuestro país.

3.- DE LOS PARTICIPANTES

El Campeonato de Cueca Laboral, es una actividad reservada para las Empresas y/o Servicios y sus trabajadores. Se deberá inscribir a una pareja para participar, que la Empresa/Institucion designe.

4.- DEL SORTEO

Recepcionadas las planillas de Inscripción, se procederá a realizar un Sorteo, para designar el número que portará la pareja de baile, así como el grupo que integrará para su participación.

5.- DE LA COMPETENCIA

La modalidad de competencia, constará de 1 fase. Baila primer pie de cueca huasa (vueltas a elección, redonda, ocho, 4 esquinas, etc).

6.- DE LA PREMIACION

Todas las parejas participantes recibirán un Diploma de Participación. Los tres primeros lugares recibirán un Diploma y un presente para cada partipante. Se premiará a los tres primeros lugares.

7.- DEL JURADO

El Jurado estará compuesto por 3 personas, en el ámbito de la cultura y tradiciones chilenas.

  1. DE LA BARRA DE APOYO

Se otorgará un Puntaje adicional por asistencia de una barra de apoyo a la pareja.

 8.- DE LA PRESENTACION Y VESTIMENTA

Los participantes deberán presentarse obligatoriamente con trajes típicos de la CUECA HUASA

VESTIMENTA DEL VARÓN

  1. a) Tenida de Huaso
  2. b) Zapato de Huaso.
  3. c) Bota corralera/ piernera (optativo).
  4. d) Espuela (optativo).
  5. e) Cinturón con chasquilla o faja (optativo)
  6. f) Manta de huaso.
  7. g) Sombrero de huaso o chupalla
  8. h) Pañuelo de tela.

 

VESTIMENTA DAMA

  1. a) Traje huasa, vestido de china, cuyo diseño de confección debe ser de acuerdo a los diseños tradicionales.
  2. b) Falso acorde al vestido de china.
  3. c) Zapato de acuerdo a la comodidad de la dama.
  4. d) Pañuelo de tela.
  5. e) Maquillaje (optativo)
  6. f) Peinado (optativo)

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil