Home Araucanía Por socavón en sector Huefel de la ruta Pitrufquén–Toltén: tránsito se restringe...

Por socavón en sector Huefel de la ruta Pitrufquén–Toltén: tránsito se restringe en una pista

Los habitantes del sector Huefel, en la comuna de Pitrufquén, están preocupados por el crecimiento del socavón que se ha formado en la zona.

Según recientes revisiones, el socavón aledaño al Río Toltén ha avanzado hacia la carpeta asfáltica de la ruta que une a Pitrufquén con la localidad de Comuy y con la comuna de Toltén, provocando el desprendimiento de la berma y la barrera de protección del camino.

Este aumento en el desprendimiento de material -según los profesionales- provocado por las crecidas del Río Toltén en los últimos años, se agrava con la alta intensidad del tráfico de vehículos mayores y menores que transitan por el lugar.

Debido a este aumento en la erosión, personal del Departamento de Riesgo y Desastres del Municipio de Pitrufquén, en conjunto con Carabineros, realizó una evaluación y decidió bloquear una de las vías para el uso del tráfico bidireccional por el lugar. Esta medida busca reducir el riesgo que el socavón siga creciendo.

La alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, hizo un llamado a la precaución a los conductores, ciclistas y peatones que circulan por el sector. «La restricción del tránsito a una sola vía responde al incremento en la magnitud del socavón, que representa un riesgo real para la población. Estamos a la espera de la decisión del MOP para restringir también el paso de camiones y maquinaria, con el fin de evitar que las vibraciones provocadas por el paso de móviles de alto tonelaje sigan deteriorando aún más la carpeta asfáltica», señaló la alcaldesa.

Según Danilo Navarro, encargado del Departamento de Riesgo y Desastre de la Municipalidad de Pitrufquén, “el socavón ya está sobre la calzada y fue por eso que decidimos bloquear una de las pistas, a fin de evitar que los vehículos pasen por el borde del socavón y se pueda generar un accidente que lamentar. En tanto, continuaremos monitoreando la situación y estableciendo nuevas medidas preventivas si fuese necesario”.

Al respecto, Navarro hizo un llamado a los conductores a tomar vías alternativas y no considerar esta ruta por el riesgo inminente que presenta.

Cabe destacar que la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas está trabajando en las acciones de mitigación que considerarían ampliar la actual calzada hacia el otro lado del caudal, lo que implicaría el desarrollo de procesos de expropiaciones en la zona.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil