Home Araucanía Tras cada triunfo, hay una historia: Guillermo Vergara, el entrenador que impulsa...

Tras cada triunfo, hay una historia: Guillermo Vergara, el entrenador que impulsa el atletismo en Pitrufquén

Los jóvenes que integran el taller municipal de atletismo de Pitrufquén han dejado en alto el nombre de la comuna, brillando en diferentes campeonatos y subiendo a los podios en competencias regionales y nacionales. Sin embargo, cada medalla y cada aplauso tienen una historia detrás, una historia de constancia, disciplina y acompañamiento. En el centro de ese proceso está Guillermo Vergara, 37 años, el entrenador que, más que preparar atletas, forma personas.

Su vínculo con el deporte comenzó en la infancia, cuando siempre encontraba un momento para moverse, jugar o correr. No obstante, fue en la universidad cuando el atletismo se convirtió en una pasión. “Un compañero que ahora es colega me invitó a entrenar, y así comenzó todo”, recuerda. Eligió estudiar educación física en la universidad Santo Tomás, motivado por su amor por el deporte y el deseo de enseñar a través de él.

Durante siete años compitió en pruebas de velocidad —100 y 200 metros planos— participando en campeonatos nacionales de clubes y universidades. De sus primeras competencias guarda un recuerdo muy claro; “había mucho nerviosismo, pero también la certeza de que estaba haciendo lo que me apasionaba. Esa mezcla de emociones fue creando experiencias que me marcaron”.

En su formación, Guillermo tuvo referentes internacionales como los velocistas jamaicanos Asafa Powell y Shelly-Ann Fraser-Pryce, pero también se inspiró en figuras cercanas como fue la profesora Marcela Fuentes, su docente y colega, y el entrenador Aldo Osorio, jefe de carrera, guía y actual amigo con quien hoy comparte experiencias como formador.

Su llegada al taller municipal de atletismo fue producto de un llamado de la municipalidad de Pitrufquén, y desde entonces, hace casi cuatro años, entrena a 12 jóvenes en disciplinas como carreras, saltos y marcha atlética. Para él, su labor va mucho más allá de lo físico. “El mayor valor que busco transmitir es la responsabilidad. No solo se trata de llegar puntual a entrenar o cumplir con un plan, sino de entender que cada esfuerzo que haces hoy tendrá un resultado mañana. La responsabilidad es comprometerse con uno mismo, con el equipo y con los sueños que cada uno tiene. Junto a ella, están la perseverancia y la capacidad de levantarse después de cada caída. Esos son valores que sirven tanto en la pista como en la vida”.

Guillermo reconoce con orgullo que varios de sus atletas han competido en niveles regionales y nacionales. “Queremos que cada vez más jóvenes lleguen a un gran nivel. Mi compromiso es total. Muchas veces llevo a los chicos a competencias a otras comuna fuera de mi horario, incluso sacrificando tiempo familiar. Pero la pasión y el apoyo de mi familia hacen que todo valga la pena”.

Sus objetivos son ambiciosos; seguir creciendo como entrenador, ayudar a sus estudiantes a mejorar sus marcas y, algún día, cumplir el sueño de ver a un atleta local en unos Juegos Olímpicos. A corto plazo, su meta es mantener una presencia fuerte en campeonatos nacionales, Juegos de la Araucanía y torneos regionales, fortaleciendo así la proyección del atletismo local.

Por último, el profe Guillermo invitar a hacer actividad física. «Sean activos, pensando en una vejez mejor. Y si pueden, acérquense a nuestro taller. Aquí no solo entrenamos, formamos un grupo unido, con jóvenes que buscan siempre ser mejores, dentro y fuera de la pista”, concluyó.

Salir de la versión móvil