
La semana recién pasada, el alcalde de la comuna de Freire, José Colihuil, se trasladó junto a equipos técnicos de Secpla hasta Santiago, para desarrollar una intensa agenda, que tuvo por objetivo reunirse con autoridades ministeriales en la búsqueda de agilizar una serie de proyectos de infraestructura que se encuentran en carpeta para los próximos meses.
Fue así, como en primer término, el edil, junto al senador Jaime Quintana, se reunió con el ministro del Deporte Jaime Pizarro y el director nacional del IND Israel Castro, con la finalidad de gestionar la facilitación de diseños de polideportivos ya existentes, para agilizar un proyecto en Freire, que ayude a concretar este anhelo que permitirá a los deportistas locales contar con un espacio moderno para la práctica de diversas disciplinas.
De la misma forma, y gracias a la gestión de la diputada Ericka Ñanco, el jefe comunal visitó el ministerio de Seguridad, para reunirse con el ministro de la cartera, Luis Cordero, a quien le planteó el anhelo de contar con Freire con una subcomisaria, lo que conllevaría aumento de personal y equipamiento. Esta cita se concretó luego de presentar dicho requerimiento al jefe de la prefectura de Villarrica y al General de zona, Patricio Yáñez.
Posteriormente, se desarrolló un importante encuentro en el ministerio de Obras Públicas, donde el alcalde junto a un grupo de dirigentes, se reunió con el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, quien junto a personal de vialidad, DOH y DGOP, pudo escuchar una serie de requerimientos en torno a caminos enrolados y agua potable, proyectos de la cartera del MOP que están a la espera de financiamiento, y otras iniciativas cuyas obras se deben retomar, además de la mantención de diversas rutas comunales.
Finalmente, Colihuil se entrevistó con la ministra de la Cultura, Arte y Patrimonio, Carolina Arredondo, para plantearle las necesidades de la comuna respecto al apoyo de iniciativas culturales, además de solicitar el apoyo para alcanzar el sueño de contar con un nuevo centro cultural.
“Ha sido un viaje muy provechoso, donde pudimos entrevistarnos con autoridades de diferentes carteras y plantearles nuestras prioridades como comuna, especialmente en lo referido a avances en infraestructura rural y urbana y seguridad. Con estas reuniones, lo que buscamos es acelerar los procesos que nos permitan concretar estos proyectos que tienen como único fin avanzar en las demandas ciudadanas y mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”.