Inicio Araucanía Cubamed abre nuevo centro cardiológico “Dr. Raúl Salvatici” en Pitrufquén: historia y...

Cubamed abre nuevo centro cardiológico “Dr. Raúl Salvatici” en Pitrufquén: historia y trayectoria profesional

570
0

El Dr. Raúl Salvatici Salazar es un destacado cardiólogo de la región de La Araucanía, cuyo interés por la medicina comenzó desde niño a través de la biología. Estudió en la Universidad de Chile y posteriormente se especializó en cardiología, acumulando 48 años de experiencia en el campo. Además, cuenta con una amplia trayectoria académica y clínica, siendo docente en la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Universidad Mayor, donde ha formado a generaciones de nuevos médicos.

Fue parte de la comisión de médicos que diseñó el Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina (EUNACOM), una evaluación teórica y práctica de medicina general aplicada a todos los egresados para regular el ejercicio profesional en Chile.

En una entrevista con Noticias del Sur, compartió su experiencia sobre la evolución de la medicina: “El avance científico y tecnológico ha sido extraordinario en los últimos años. Sin embargo, para mí sigue siendo fundamental el examen clínico, la historia del paciente y la conversación con él”, señala el Dr. Salvatici.

Trayectoria académica y profesional

Como mencionamos anteriormente, tuvo experiencias en la Universidad de La Frontera como docente y decano de la Facultad de Medicina. “Yo partí haciendo el internado de Medicina en Temuco. Ahí estaba el doctor Plácido Flores, quien creó la carrera de Medicina en Temuco. Él me entusiasmó para incorporarme como docente de la futura carrera de Medicina”.

El Dr. Salvatici se formó en Santiago como médico interno, cardiólogo y farmacólogo. Posteriormente, regresó a Temuco para ejercer como director del Departamento Clínico de Ciencias Preclínicas, desempeñando este cargo durante muchos años hasta que viajó a Washington D.C., Estados Unidos, para realizar una especialización médica. Finalmente, volvió a Temuco para asumir el rol de decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

Salvatici destaca su experiencia como docente en diversas instituciones: “Muchos de los médicos jóvenes de la región han sido mis alumnos. La docencia ha sido una experiencia muy enriquecedora”, señala.

Además, fue convocado a formar parte del equipo encargado de diseñar el Examen Único Nacional de Medicina, una iniciativa liderada por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech). “Nos reunimos en Caburgua con todos los directores de carrera para idear este examen, con el propósito de regular el ingreso de médicos extranjeros y garantizar un estándar de calidad en la formación local”, recuerda.

Investigación e innovación

El Dr. Salvatici también ha desarrollado investigaciones sobre el veneno de la araña del trigo y su posible aplicación farmacológica. “Descubrimos una molécula con efectos similares al sildenafil (Viagra), que podría tener aplicaciones en la medicina, aunque aún está en fase de investigación”.

Reconocimiento y compromiso con Pitrufquén

Tras jubilarse de la Universidad de La Frontera, el Dr. Salvatici sintió la necesidad de seguir activo. Inicialmente consideró Nueva Imperial para continuar ejerciendo su profesión, pero lazos personales lo llevaron a Pitrufquén, ciudad con la que tuvo su primera interacción durante su internado. “Hice mi internado rural aquí, así que conocía el hospital y a su gente. Cuando me ofrecieron venir, acepté sin dudar”, recuerda.

Durante su tiempo en Pitrufquén, no solo brindó atención como cardiólogo, sino que también se dedicó a la formación de internos de la Universidad Mayor. “Traía a mis estudiantes a hacer prácticas, y en ese proceso construimos fuertes lazos con la comunidad”, comenta. Además, participó en el desarrollo de un centro cardiológico con tecnología de punta. “Adquirimos Holter de electrocardiograma, Holter de presión y test de esfuerzo. Queríamos consolidar un servicio de excelencia”, destaca.

Desde hace un tiempo, el Dr. Salvatici atiende en la clínica CubaMed de Pitrufquén, donde se ha ganado el cariño de sus pacientes y colegas. En ese sentido, Javier Pérez, médico y director clínico de CubaMed, agradece al cardiólogo por confiar en ellos: “Siempre dijimos que cuando pudiéramos traer un centro cardiológico a Pitrufquén, debería llevar su nombre en honor a su destacada trayectoria y compromiso. El doctor Salvatici confió en nosotros desde el inicio, nos brindó su apoyo, tranquilidad y visión para crecer como centro. Es por eso que hemos inaugurado este centro cardiológico con su nombre”.

El nuevo centro cardiológico de la clínica CubaMed, Dr. Salvatici, está ubicado en calle Eusebio Lillo 740, entre Bilbao y Balmaceda. El doctor atiende junto a un excelente equipo, ofreciendo atenciones también con Fonasa. Para agendar una cita, se puede contactar al número 2 2 3119416 o en cubamed.cl.

El aporte del Dr. Raúl Salvatici en la región de La Araucanía, especialmente en Pitrufquén, no solo se mide por los pacientes atendidos o los estudiantes formados, sino también por el impacto que ha tenido en la comunidad. Su dedicación a la medicina, la docencia y la investigación ha dejado una huella, que ahora se materializa con este nuevo Centro Cardiológico.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí