
En el Centro Cultural de Freire se desarrolló un encuentro participativo organizado por la Red de Apoyo a Estudiantes Sordos, con el respaldo de SENADIS y diversas organizaciones vinculadas a la inclusión. La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, instancia destinada a identificar barreras, generar ideas y proponer acciones que promuevan espacios más inclusivos para esta comunidad.
La jornada contó con la participación de personas y organizaciones provenientes de distintas comunas, entre ellas Pitrufquén y Gorbea, además de la asistencia del alcalde de Freire, José Colihuil, y el concejal Víctor Rosales, quienes destacaron el valor de estas instancias de diálogo y reflexión.
La coordinadora de la actividad, la educadora diferencial Miriam Pailahueque, explicó que este encuentro “buscó abrir un espacio de conversación en torno a las necesidades reales de las personas sordas, generando propuestas que apunten a una mayor inclusión en la vida social, educativa y comunitaria”.
El Día Nacional de las Personas Sordas se conmemora en Chile desde 1992, tras ser establecido oficialmente para visibilizar los derechos, la cultura y la lengua de señas de las personas sordas, así como para promover políticas y acciones que garanticen su plena participación en la sociedad.