Home Pitrufquén Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la isla municipal...

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la isla municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, lleva adelante un importante proceso de reforestación y recuperación de espacios naturales en la comuna, que considera la plantación de más de 300 especies nativas, entre ellas Maitén, Quillay, Coihue y Pitao.

Las labores comenzaron recientemente en la Isla Municipal, en paralelo a un proceso de limpieza y habilitación del sector, que busca dejar el recinto en condiciones óptimas de seguridad para su próxima apertura a la comunidad.

Previamente, esta iniciativa se desarrolló en áreas verdes de las Villas Los Ríos y Los Copihues, mediante una plantación comunitaria en la que participaron estudiantes protectores del medio ambiente de distintos establecimientos educacionales de la comuna, vecinos, funcionarios municipales y profesionales de CONAF.

Ambas acciones son posibles gracias al convenio entre la Municipalidad de Pitrufquén y CONAF Araucanía, mediante el cual se entregaron 325 plantas: 225 correspondientes a un convenio directo entre ambas instituciones y 100 a través del programa “Quiero Mi Barrio” (CONAF–MINVU).

Juan Sánchez, jefe provincial de CONAF, destacó que “la plantación de especies nativas en áreas urbanas como Pitrufquén contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, a través del hermoseamiento del paisaje urbano, la protección frente a temperaturas extremas y el mejoramiento de los espacios públicos”.

Por su parte, Daniela Barra, profesional del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, señaló que “esta plantación va en directo beneficio de nuestros ciudadanos, ya que busca mejorar su entorno natural y, con ello, la calidad de vida de los habitantes de la comuna”.

Respecto a la Isla Municipal, Milena Zunino, profesional del mismo departamento, recalcó que el lugar permanecerá cerrado mientras se ejecutan los trabajos, considerando la caída de árboles producto del viento y la lluvia. “Pedimos paciencia a la comunidad, ya que estamos trabajando en la reforestación y limpieza del recinto, con el fin de habilitarlo de manera segura para recibir visitantes en las próximas semanas”, afirmó.

Con este plan, la Municipalidad de Pitrufquén reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

Salir de la versión móvil