Home Araucanía La Cruz Roja de Pitrufquén abrió sus puertas al público: más de...

La Cruz Roja de Pitrufquén abrió sus puertas al público: más de 100 años de historia, servicio y compromiso comunitario

La Cruz Roja Chilena es mucho más que una organización humanitaria: es un símbolo de solidaridad, ayuda desinteresada y esperanza en momentos difíciles. Desde hace más de un siglo, esta institución ha extendido su labor por todo el país, brindando primeros auxilios, asistencia social y apoyo a quienes más lo necesitan, sin distinción alguna. Cada filial es un reflejo de ese espíritu, y en Pitrufquén, la Cruz Roja es parte esencial de la historia y del corazón de la comunidad.

Este viernes, la filial de la Cruz Roja de Pitrufquén, fundada en el año 1923, abrió sus puertas a la comunidad en el marco del Día de los Patrimonios, mostrando con orgullo el trabajo incansable que han realizado durante más de 100 años.

La iniciativa nació gracias a Nevenka Leiva, encargada de la Biblioteca Municipal, quien fue la que propuso la idea a la presidenta de la filial, Elsa Barriga Carrasco. Elsa no dudó en apoyarla y se sumergieron en los registros y antiguos baúles de la sede para reunir todo lo necesario para la muestra. “Queríamos mostrar a la comunidad el trabajo silencioso pero constante que hemos hecho durante tantos años”, comenta Elsa con una sonrisa llena de orgullo.

La Cruz Roja de Pitrufquén no solo es histórica por su antigüedad —es la segunda institución más antigua de la comuna, solo después de Bomberos—, sino también por la huella que ha dejado en generaciones de voluntarios y vecinos. Elsa, que lleva casi medio siglo de servicio junto a su esposo, lo expresa con emoción: “Me falta un año para cumplir los 50 años sirviendo en la Cruz Roja con mi esposo. Es algo muy bonito, y ser la presidenta ha sido una gran experiencia”.

Hoy, la filial cuenta con 19 voluntarias, de las cuales nueve son consideradas las “antiguas”, mientras que el resto son nuevas incorporaciones que se han ido sumando con entusiasmo y vocación. Elsa recuerda con cariño sus inicios: “Cuando empecé en la Cruz Roja, recién había egresado como modista, y mi esposo, que era gendarme ya casi en retiro, conoció a las señoritas de la Cruz Roja cuando iban a hacer primeros auxilios a los gendarmes. Eso lo motivó a integrarse, y yo también me animé a tomar los cursos. Ahí descubrí que se me daba mejor la aguja del botiquín que la de la costura”, cuenta entre risas.

Con los años, Elsa fue dejando el área de bienestar social para dedicarse de lleno a enfermería, encontrando allí su verdadera vocación. “Estar en la Cruz Roja es mi vida. Si me sacaran de aquí sería muy difícil, porque mi vida está construida sobre esta linda experiencia”, confiesa.

La Cruz Roja de Pitrufquén participa activamente en distintas actividades de la comuna, prestando primeros auxilios y brindando ayuda a quien lo necesite. “Cuando salimos, la gente se nos acerca, nos busca, nos pide ayuda. Es muy bonito y emocionante poder ayudar y aprender tantas cosas. He estado en muchas situaciones, he conocido a muchas personas. La Cruz Roja es muy importante para todos”, asegura Elsa.

La jornada de puertas abiertas permitió a la comunidad conocer de cerca la historia y funcionamiento de esta histórica filial, y también sirvió como un homenaje vivo a décadas de compromiso, entrega y amor al prójimo. Un patrimonio comunitario que sigue latiendo fuerte en el corazón de Pitrufquén, gracias a mujeres y hombres que, como Elsa y su equipo, han dedicado su vida a servir.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil