Home Portada Monsalve tras salir de Capitán Yáber: “estar incomunicado no es un privilegio...

Monsalve tras salir de Capitán Yáber: “estar incomunicado no es un privilegio para nadie”

Por cuatro votos contra uno —el de la abogada integrante Pía Tavolari—, la Corte Suprema acogió este lunes el recurso de amparo presentado por el exsubsecretario del Interior del gobierno de Gabriel Boric, Manuel Monsalve, y ordenó reemplazar la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

El médico y exdiputado cumplirá la resolución en su departamento en Viña del Mar, a más de 120 kilómetros de Santiago, luego de pasar seis meses recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. Monsalve (expulsado del PS) fue formalizado en noviembre de 2024 por los delitos de abuso sexual y violación en contra de una funcionaria, quien lo denunció ante la Fiscalía el 14 de octubre del mismo año. Tres días después, renunció a su cargo en el Ministerio del Interior liderado entonces por Carolina Tohá.

Tras conocer el fallo del máximo tribunal, Monsalve rompió el silencio. “Han sido seis meses dolorosos, complejos, para mi entorno, para mi familia, y para mucha gente. Por supuesto que estar en prisión es difícil. Más allá de la discusión pública, estar privado de libertad es una situación difícil”, expresó.

El exsubsecretario también agradeció el trabajo de Gendarmería y sostuvo que la prisión preventiva, en su caso, tuvo condiciones de aislamiento:
“Estar incomunicado no es un privilegio para nadie”, dijo.

Monsalve reiteró su disposición a someterse a la justicia. “Hay una denuncia, tiene que ser investigada. Reitero mi inocencia. La inocencia o culpabilidad debe resolverse en los tribunales de justicia, no en los medios ni a través de filtraciones. Muchas de las afirmaciones que se han hecho estos meses son erradas”, señaló, aludiendo a la exposición mediática del caso.

“El recurso de amparo no es un privilegio, es un derecho de cualquier ciudadano”, añadió Monsalve en su salida de Capitán Yáber. También agradeció la labor de su defensa y de la Defensoría Penal Pública: “Mi defensa alegó, entregó antecedentes, y la Corte Suprema acogió ese recurso”.

Fuente: El Mostrador

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil