Inicio Araucanía Municipalidad de Temuco implementa estrategia para mitigar impactos en el mercado...

Municipalidad de Temuco implementa estrategia para mitigar impactos en el mercado y recuperar un espacio símbolo en la ciudad

7375
0

La Municipalidad de Temuco ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para mitigar los impactos en el mercado y recuperar un espacio emblemático de la ciudad. A través de un plan estructurado en distintas etapas, el municipio, en conjunto con locatarios y comerciantes, busca mejorar la infraestructura y reactivar la actividad comercial en la zona.

Acciones a corto plazo

Como parte de las primeras medidas, se está ejecutando la repavimentación de la calle Manuel Bulnes, una obra clave que mejora la seguridad y movilidad en el sector. Con una inversión de $101.599.137, esta intervención permitirá optimizar el acceso tanto para comerciantes como para clientes.

Medidas a mediano plazo

A partir del 2 de julio de 2024, se inició con una cubierta provisoria para maderas laminadas, asegurando protección en la zona de trabajo. Además, actualmente se encuentra en licitación la ejecución de obras provisorias en el Mercado Municipal, con una inversión de $161.521.408, destinadas a mejorar las condiciones de los comerciantes mientras se desarrolla el proyecto definitivo.

Próximos pasos en la recuperación del mercado

El municipio ha definido un cronograma detallado para la continuidad del proceso:

  • Reevaluación de contratos y planificación de nuevas licitaciones.
  • Noviembre 2024 – junio 2025: Proceso de licitación para obras pendientes.
  • Enero 2026 – enero 2028: Ejecución de las obras, con hitos importantes como la entrega del anillo exterior en julio de 2027 y la finalización del proyecto en febrero de 2028.

Un modelo de gestión con visión de futuro

En marzo de 2024, la Municipalidad de Temuco definió la asignación de locales y el modelo de arriendo, asegurando un proceso transparente y consensuado con los locatarios. Este enfoque busca garantizar el correcto funcionamiento del mercado y fortalecer su rol como un punto neurálgico del comercio en la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí