
Una significativa jornada de encuentro y cultura se vivió este jueves en el Centro Cultural de Quepe, donde se desarrolló el Trafkintu y Mizawun Mapuche, actividades tradicionales que reunieron a la comunidad en torno al intercambio de saberes, alimentos y productos elaborados con identidad.
La iniciativa fue impulsada por el Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Freire y tuvo como objetivo principal rescatar prácticas ancestrales propias del pueblo mapuche, fortaleciendo la identidad territorial y fomentando el espíritu colaborativo entre quienes participaron.
Durante la actividad, las y los asistentes compartieron plantas, semillas, alimentos y productos artesanales, en un espacio cargado de respeto, reciprocidad y valoración de la cosmovisión mapuche. Además del intercambio material, se generó un diálogo intergeneracional que permitió transmitir conocimientos tradicionales y vivencias locales.
Desde el municipio destacaron la importancia de este tipo de instancias que promueven la cultura viva de los pueblos originarios y refuerzan los vínculos entre la comunidad y sus raíces.