Inicio Araucanía 337 detenidos por carabineros de La Araucanía en despliegue nacional junto a...

337 detenidos por carabineros de La Araucanía en despliegue nacional junto a PDI

174

Este operativo, que es el segundo copamiento a nivel nacional que se realiza este año 2025 en conjunto con la Policía de Investigaciones y donde, con el compromiso y profesionalismo de ambas policías, lograron detener a 386 personas en el contexto de la denominada “Operación Fortaleza”, ya sea por mantener deudas pendientes con la justicia o que fueron sorprendidas cometiendo algún delito de forma flagrante.

En este despliegue, considerando los importantes eventos que se desarrollan de forma paralela en la Región de La Araucanía y ante las complejas condiciones climáticas, en un esfuerzo humano y de total compromiso con la seguridad y tranquilidad de la región, Carabineros logró capturar a 337 personas, 185 de ellas por mantener órdenes de detención vigentes por distintos delitos y 152 en flagrancia, situando a la Zona Araucanía al tope de la labor institucional a nivel país.

A su vez (Carabineros), desarrollaron 9.359 controles; 4.765 vehiculares y 3.972 de identidad; 245 fiscalizaciones a locales de venta de alcoholes, 289 a locales comerciales y 88 entre bancos y seguridad privada cursando un total de 329 infracciones entre tránsito, alcoholes y comercio.

“Nos mantuvimos junto a personal de la PDI por más de 72 horas con distintos medios logísticos desplegados en las 32 comunas de la región, en un esfuerzo mancomunado sin precedentes en nuestra región, enfocados en entregar más seguridad a los habitantes de la Araucanía. Por tierra y aire, nos desplegamos con personal suficiente y distintos recursos logísticos a través de servicios preventivos reforzados e intensificados, siempre con el objetivo de entregar la tranquilidad y seguridad en las provincias de Cautín y Malleco”, destacó el General Patricio Yáñez, Jefe de Zona Carabineros Araucanía.

Por su parte, la prefecta inspectora Catalina Barría, jefa de la Región Policial de La Araucanía, agregó que “hemos trabajado conjuntamente para entregar seguridad y tener resultados que sean un aporte a lo que hemos venido desarrollando en nuestra Región. Sin dudas, el efectuar una labor coordinada y mancomunada, sobre todo en controles vehiculares y carreteros, ha sido muy eficiente y una gran oportunidad para nosotros como Policía de Investigaciones de Chile”.

El Seremi de Seguridad Pública Israel Campusano valoró la labor realizada en el contexto del copamiento destacando que “no solamente fue buscar resultados, sino también mostrar la capacidad de coordinación que tienen las policías, estamos hablando de alrededor de 1.200 funcionarios y 300 vehículos que se desplegaron durante esta ronda conjunta (…) esto no son solo resultados de detenciones, sino que además es la esperanza de tranquilidad y seguridad para las familias de La Araucanía, y decirles con orgullo que Chile tiene policías preparadas y profesionales, y que aquello en seguridad es nuestra mayor fortaleza”, puntualizó.

DROGAS, ARMAMENTO, MUNICIÓN EN MALLECO Y DETENCIÓN DE BANDA QUE ASALTABA A TRANSPORTE DE CIGARROS EN CAUTÍN

En este contexto, se realizaron una serie de intervenciones antidrogas realizadas por la sección OS-7 en la Provincia de Malleco, todos los procedimientos relacionados con infracciones a la Ley 20.000 sobre tráfico de drogas y ley de armas, apoyados por GOPE, ZACOP Y RPAS (Sección Drones de COP), lo que permitió la detención de 12 personas y retirar de circulación distintos tipos de drogas.

En detalle y en específico sobre esta intervención, se retiró de circulación en la comuna de Collipulli 3 kilos 541 gramos de marihuana elaborada y 266 gramos de Clorhidrato de cocaína, además de 2 armas a fogueo, 54 cartuchos a fogueo, 24 cartuchos calibre 22 y 5 cartuchos calibre 12, deteniendo a 4 personas, todos mayores de edad por el delito de Tráfico de drogas y ley de control de armas y explosivos.

Mientras que, en Angol, se detuvo a 4 sujetos por Tráfico de drogas en pequeñas cantidades, logrando sacar de circulación armamento y munición consistente en 1 escopeta, 4 cartuchos calibre 12, 4 cartuchos calibre 16, 3 municiones calibre 22, 1 munición calibre 38 y la Incautación de 7 gramos 100 milígramos de pasta base de cocaína y marihuana en pequeñas cantidades junto a elementos asociados al delito de microtráfico.

En el peaje Púa y en el marco de las intensas y reforzadas fiscalizaciones en la Ruta 5 Sur, se logró detectar a 4 sujetos, entre ellos un ciudadano ecuatoriano con situación irregular en nuestro país, que fueron detenidos por Tráfico de drogas y 1 que mantenía una orden vigente. En este procedimiento se incautó 1 kilo 104 gramos de clorhidrato de cocaína y 814 gramos de marihuana, además de balanzas digitales y dinero en efectivo.

Por otra parte, la Sección OS-9 Y tras diversas diligencias y vigilancias en puntos estratégicos, estableció trayecto probable de un vehículo que momentos antes había participado en un robo a un furgón de reparto de cigarrillos cuando se encontraba en una estación de servicio en la Ruta 5 sur, donde la víctima fue interceptada por un vehículo desde el cual descendieron 2 sujetos a rostro cubierto, quienes mediante intimidación lo obligaron a entregar las cajas de cigarrillos, para luego huir en dirección norte.

Rápidamente y tras conocer los antecedentes, el OS-9 y personal territorial siendo hallado luego de seguimiento controlado hasta el Km. 45.7 de la Ruta 146, sector Copiulemu, comuna de Florida, Región del Biobío, donde en coordinación con personal territorial del Retén Copiulemu, Prefectura Concepción, se procedió a fiscalizar y detener a los sujetos de interés, recuperando más de 5 mil cajetillas de cigarrillos con un avalúo por sobre los 10 millones de pesos y detener a 3 sujetos con amplio prontuario policial.