Inicio Araucanía Pitrufquén, Freire y Gorbea entre los municipios afectados por funcionarios que salieron...

Pitrufquén, Freire y Gorbea entre los municipios afectados por funcionarios que salieron del país «enfermos»

808

Una verdadera bomba de tiempo estalló en los municipios de La Araucanía luego del informe emitido por la Contraloría General de la República, que reveló que funcionarios públicos de distintas comunas salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. La situación ha generado una ola de repercusiones administrativas, con sumarios en curso, eventuales cargos e incluso la posibilidad de destituciones.

Después de Arica y Puerto Montt, Temuco encabeza la lista de municipios a nivel nacional con más casos de esta irregularidad. Y en otras 29 comunas de La Araucanía también se detectaron salidas al extranjero en circunstancias que los trabajadores debían estar con reposo médico. Entre ellas, Pitrufquén, Freire y Gorbea.

Según un listado publicado por AraucaniaDiario, Pitrufquén ocupa el sexto lugar regional con 82 licencias médicas cuestionadas, aunque la alcaldesa Jacqueline Romero informó que el número sería de 144. “Se están tomando las medidas que corresponden, realizando los sumarios respectivos y presentando las denuncias correspondientes”, declaró la edil. Asimismo, indicó que los nombres de los funcionarios involucrados son información reservada y que como municipio no están facultados para hacerlos públicos.

En tanto, en Freire se identificaron 57 licencias y en Gorbea 37. A la fecha, las autoridades de ambas comunas no han emitido declaraciones oficiales sobre las acciones a seguir.

Esta situación también ha salpicado a servicios públicos y corporaciones municipales, en lo que se ha calificado como un “efecto dominó” generado por la operación “Huracán Dorothy”, que expuso una práctica irregular y reiterada en distintos puntos del país.

Del listado también llama la atención la presencia de comunas pequeñas con un alto número de casos, como Lonquimay con 140 licencias, junto a Curarrehue y Melipeuco. Todas ellas comparten una característica en común: su cercanía con pasos fronterizos hacia Argentina y su conexión con destinos turísticos como Villa Pehuenia, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.

Por su parte, comunas como Perquenco y Toltén no presentan casos de funcionarios que hayan viajado estando con licencia médica.

A medida que avancen los sumarios administrativos, se espera que cada municipio determine las responsabilidades correspondientes, en un caso que ha vuelto a poner en tela de juicio el correcto uso de las licencias médicas como instrumento de protección social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí